El compromiso de la Fundación «la Caixa» contra la pobreza se refleja en historias como la de Djogo
España
cuenta con uno de los niveles de pobreza y exclusión social más elevados de la
Unión Europea. Las desigualdades educativas y laborales agravan esta situación
y generan una marcada brecha de oportunidades que condiciona el futuro de miles
de personas.
Al menos
una de cada cuatro personas se ha mantenido en riesgo de pobreza y/o exclusión
social en la última década, según el último informe ‘El Estado de la
Pobreza’ de EAPN.
Ante esta
realidad, la Fundación «la Caixa» se suma al Día Internacional para
la Erradicación de la Pobreza con el compromiso de ofrecer oportunidades a
quienes más lo necesitan. A través de sus programas y convocatorias, la entidad
reafirma su compromiso con la lucha contra la pobreza con programas orientados
a garantizar la igualdad de oportunidades en todas las etapas de la vida,
dirigidos siempre a los colectivos más vulnerables, a los que ha dedicado un
presupuesto de 655 millones de euros en 2025.
La historia feliz de Djogo
La pobreza
tiene múltiples rostros y se manifiesta en forma de desigualdad educativa,
laboral y social. Uno de esos rostros es el de Djogo Barri, trabajador de la
panadería Panic, en Madrid, y usuario del programa Incorpora de la Fundación «la Caixa».
Djogo
ha encontrado en el mundo del pan artesano más que un empleo: una salida a la
pobreza y la exclusión social. Su historia es una de las más de 42.000 que ha
hecho posible en el último año el programa Incorpora, cuyo objetivo es
facilitar el acceso al mercado laboral a personas en situación de
vulnerabilidad, y en el que participan organizaciones sociales como la
Fundación San Juan del Castillo.
Originario
de Guinea Conakry, Djogo dejó su país cuando estudiaba secundaria. Aunque
realizó una formación básica de electricidad en España y está muy interesado en
las energías renovables, su inserción en el mercado laboral ha llegado de la
mano de esta panadería, donde ahora se encarga de los repartos. Allí gestiona,
etiqueta y se encarga de que el pan llegue al restaurante correspondiente.
Djogo se
encuentra muy a gusto en su trabajo y con sus compañeros. Es «feliz» y le está
muy agradecido al programa Incorpora de la Fundación «la Caixa»: «Lo que
hicieron es ayudarme».
En Panic
comparte trabajo con Jean Carlos Sallas, coordinador el obrador de este obradorde
pan que emplea a muchas personas que atraviesan dificultades. Jean asegura que
cuando Djogo llegó desconocía por completo el trabajo en el que hoy destaca, y
destaca su «constancia» y la «tranquilidad» que ha aportado a un «trabajo duro» que además implica madrugar mucho.
El de Djogo
es un testimonio con final feliz, uno más en el compromiso de la Fundación «la
Caixa» por contribuir a la erradicación de la pobreza y la exclusión.
Los programas de la Fundación «la Caixa»
Los programas
de la Fundación «la Caixa» abordan retos de manera integral y personalizada de
la mano de entidades sociales en todo el país y están dirigidos a diferentes
ámbitos:
Incorpora.
Facilita el acceso
al mercado laboral a personas en riesgo de exclusión, con cerca de 450.000
contrataciones desde su creación en 2006. Atiende a perfiles muy diversos:
personas paradas de larga duración, jóvenes sin cualificación, mujeres víctimas
de violencia machista, personas con discapacidad, migrantes, personas sin hogar
o en procesos de rehabilitación por adicciones.
CaixaProinfancia. Desde su creación en 2007 ha
acompañado a cerca de 400.000 niños, niñas y adolescentes en situación de
vulnerabilidad. Presente en todas las CC.AA., combina apoyo educativo, atención
psicológica, acompañamiento familiar y actividades de ocio saludable, con el
objetivo de romper el ciclo de pobreza heredada y garantizar el bienestar
presente y futuro de la infancia.
Convocatorias
de Proyectos Sociales de la Fundación «la Caixa». Impulsan iniciativas de entidades
que promueven la igualdad de oportunidades y la inclusión social, adaptadas a
las realidades de cada comunidad autónoma y del entorno rural. En el periodo
1999-2024 la Fundación ha impulsado más de 23.500 proyectos de entidades
sociales con un presupuesto global de más de 503 millones de euros.
A este
programa hay que sumar las convocatorias Más Infancia, Más Empleo y Más
Empleo Joven, con más de 120 millones de euros cofinanciados con los Fondos
Sociales Europeos.
Educación. En el ámbito educativo, la Fundación «la Caixa» impulsa la igualdad de oportunidades también en las etapas
postobligatorias a través de EduCaixa. Además, el programa de Becas de
Grado garantiza que el talento no dependa del nivel de la renta familiar
con ayudas para estudiantes universitarios con escasos recursos económicos.
Cooperación
Internacional de la Fundación «la Caixa». Este programa internacional
de Cooperación Internacional de la Fundación «la Caixa» combate la
pobreza y la desigualdad en África, Asia y América Latina, beneficiando cada
año a cerca de 750.000 personas.
Observatorio
Social. Promueve la
generación de conocimiento, el análisis de datos y el debate en torno a los
retos sociales más urgentes.
Con su
Plan Estratégico 2025-2030, dotado con más de 4.000 millones de euros para la
transformación social, la Fundación «la Caixa» sitúa la lucha contra la pobreza
y las desigualdades en el centro de su acción en su objetivo de ofrecer más
oportunidades a quienes más lo necesitan.
Porque en
un contexto donde la pobreza se perpetúa a través de la desigualdad de
oportunidades, invertir en infancia, formación y empleo se reafirma como la vía
más eficaz para construir una sociedad más justa.












