El Circuito 3×3 CaixaBank hace parada en Pamplona

El Circuito 3×3 CaixaBank hace parada en Pamplona



El Circuito 3×3 CaixaBank llegará a Pamplona el viernes 29 de agosto, teniendo como escenario la icónica Plaza del Castillo. Será la cuarta parada de este evento deportivo que en 2025 recorrerá un total de 10 ciudades, doblando su apuesta por la práctica inclusiva del baloncesto con más valor solidario y el objetivo de convertirse en la edición más participativa de su historia.

La ciudad se prepara para recibir una numerosa asistencia de cientos de jugadores y jugadoras de todas las edades y categorías, desde los más pequeños (premini) hasta adultos (maxi senior), quienes compartirán una jornada vibrante llena de baloncesto, compañerismo y sana competencia. Más allá del valor deportivo, esta cita se ha convertido en un punto de reunión para familias, amigos y seguidores de este deporte, fomentando valores esenciales como el esfuerzo colectivo, la perseverancia, el respeto y la inclusión social.

Esta mañana, la sala Ágora de CaixaBank ha acogido la presentación de una nueva edición del Circuito en Pamplona, que se plantea más participativa, con más actividades deportivas y con nuevas acciones saludables de impulso del envejecimiento activo. De forma ininterrumpida entre 2014 y 2025, con excepción del año de pandemia, Pamplona ha sido sede de este evento deportivo batiendo récords de inscripciones en todas sus ediciones.

En la presentación han participado todas las instituciones que hacen posible la llegada del Circuito 3×3 CaixaBank 2025 a Navarra. La organización del circuito, por parte de la Federación Española de Baloncesto y CaixaBank, ha contado con la indispensable colaboración de la Federación Navarra de Baloncesto, el Ayuntamiento de Pamplona y el Gobierno de Navarra.

Además, en el acto también ha estado presente la Clínica Universidad de Navarra, entidad beneficiaria en 2025 del proyecto ‘Triple Solidario’ por su programa «Niños contra el cáncer».

El director de Instituciones de CaixaBank en la dirección territorial Ebro, José Antonio Lahoz, ha señalado el carácter inclusivo y solidario del evento y ha destacado las nuevas actividades dirigidas a todos los públicos. «En 2025 damos un paso más con una edición más participativa. Incorporamos nuevas actividades deportivas con especial atención al envejecimiento activo, fomentando hábitos de vida saludables y el deporte como herramienta de bienestar físico y emocional».

Por su parte, Pablo Bretos, presidente de la Federación Navarra de Baloncesto ha destacado que «es un honor ser la parada que más participantes atrae en el Circuito». «Queremos agradecer a la Federación Española de Baloncesto que nos haya seleccionado. Llevamos 12 años con el proyecto de CaixaBank realizando el Circuito 3×3 en Pamplona. Somos el 3×3 que más arrastra de toda España: el año pasado estuvimos en 708 jugadoras y jugadores, 177 equipos distribuidos en 13 categorías y 385 partidos jugados, sin dejar atrás las más de 4.000 personas asistentes».

Por otro lado, Jorge Aguirre, director gerente del Instituto Navarro del Deporte y de la Actividad Física, ha comentado que este tipo de actividades «encaja con los valores que representa el deporte. Esta es una actividad en la que conjugamos la inclusión y la igualdad de género, por lo tanto, este Circuito reúne todo eso que venimos impulsando y venimos trabajando».

Durante su intervención, Maider Beloki, concejala delegada de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Pamplona, ha concluido explicando el valor que tiene el Circuito 3×3 CaixaBank para la ciudad, como actividad que apoya el deporte y la promoción de actividades saludables. «Sin la colaboración de las diferentes instituciones sería complicado llegar al nivel de esta iniciativa».

Por último, María Pilar Lorenzo, directora de Responsabilidad Social Corporativa de la Clínica Universidad de Navarra, ha dedicado de forma especial este circuito a Hugo, un joven de 20 años, apasionado por el baloncesto, que desde la adolescencia ha luchado contra el Cáncer. «Gracias a estas iniciativas, es posible que podamos vencer al cáncer infantil porque es muy necesaria la investigación ya que hace que podamos tener tratamientos eficaces para que los niños puedan curarse bien y que, durante y después de su tratamiento, puedan seguir haciendo deporte».

Nuevo Circuito 3×3 CaixaBank

Este año, el mayor circuito de baloncesto 3×3, gratuito y al aire libre de España pasa a llamarse Circuito 3×3 CaixaBank y estrena logo para acompañar a su nueva nomenclatura. Esta novedad nace a raíz del éxito de participación que, año a año, ha conseguido el tradicional ‘Plaza’. Ahora, con la nueva temporada, se dará un nuevo impulso social profundizando en el valor solidario e inclusivo del circuito para llegar a todo tipo de participantes, sin sesgos de ningún tipo.

En este contexto nace el lema ‘Cancha para todxs’. Con el propósito de incrementar las actividades que trascienden a la competición deportiva y ampliar la oferta al público general. Así, habrá nuevas iniciativas dirigidas a los más mayores, con entrenamientos específicos para fomentar el envejecimiento activo, juegos y actividades en las pistas para las familias y los visitantes locales. ‘Cancha para todxs’ refleja, parada a parada, cómo el deporte es una herramienta de aprendizaje de valores a partir del juego y la diversión.

El carácter inclusivo del circuito, que impulsa la participación de todos, garantizando una absoluta equidad, seguirá siendo un protagonista en la nueva edición del Circuito 3×3 CaixaBank. Por ello, cada parada contará con un torneo de Baloncesto en Silla de Ruedas (BSR) y ofrecerá actividades de exhibición para sensibilizar a la sociedad. Y la Pista Universo Mujer Baloncesto, escenario de las finales femeninas de cada cita, sigue siendo uno de los puntos fuertes del circuito para impulsar la práctica del baloncesto por parte de niñas y jóvenes.

Triple Solidario, con Fundación «la Caixa»

Mientras que el proyecto ‘Triple Solidario’, con la colaboración de Fundación ‘la Caixa’, volverá a recaudar fondos para fines sociales que, en el caso de Pamplona, irán destinados al programa social «Niños contra el Cáncer» de la Clínica Universidad de Navarra. Con esta iniciativa, todos los participantes inscritos y los visitantes que se acerquen al Circuito 3×3 CaixaBank podrán lanzar la canasta en un espacio dedicado hasta alcanzar la cifra de 1.000 triples y poner su granito de arena a favor de los colectivos más necesitados.

El Circuito 3×3 CaixaBank 2025 se podrá seguir en todos sus detalles a través de la página http://www.feb.es/plaza3x3.aspx.

CaixaBank, patrocinador de referencia del baloncesto español  

CaixaBank es socio patrocinador de la Federación Española de Baloncesto (FEB) y patrocinador oficial de la selección española, tanto femenina como masculina, en todas sus categorías, que van desde la absoluta hasta la sub-16, y patrocinador principal de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física, con el objetivo de impulsar el baloncesto en silla de ruedas.   

La entidad financiera se ha involucrado con el baloncesto nacional desde el año 2013 y su implicación y activación de múltiples iniciativas en torno a este deporte han ayudado a visibilizar y ampliar la repercusión de los mayores éxitos cosechados internacionalmente.  

En su implementación de la estrategia de patrocinio local, CaixaBank ha colaborado con los principales eventos baloncestísticos que se han celebrado en la última década en España, tanto profesionales como amateurs, trasladando los valores del deporte a todos los rincones del país.  Prueba de ello es la apuesta como patrocinador oficial de la Copa del Mundo de 2014 celebrada en España, la colaboración con la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino celebrada en Tenerife el año 2018, el Eurobasket femenino que se disputó en Valencia en 2021 o el histórico compromiso con el renovado Circuito 3×3 CaixaBank, el mayor circuito de baloncesto 3×3 en la calle que se disputa desde el año 2012, una de las competiciones de referencia del deporte base que ha congregado a 60.000 jugadores de todas las edades y que ha recibido más de 430.000 visitantes tras recorrer 49 ciudades españolas a lo largo de su historia.   

Con motivo de la Copa del Mundo Masculina celebrada en España 2014, la FEB y CaixaBank unieron esfuerzos con el fin de fomentar un programa de voluntariado deportivo que trascendiera la propia competición: el programa voluntarios FEB CaixaBank. Once años después, el programa ha conseguido tejer una sólida comunidad de cerca de 25.000 voluntarios, que dan apoyo a todos los eventos oficiales de baloncesto organizados por la FEB.





Fuente