“El BCE podría llevar a cabo un recorte adicional de tipos en lo que queda de año y ello podría rebajar el Euríbor un tanto más desde sus niveles actuales”
Ebury, la fintech global especializada en pagos internacionales e intercambio de divisas, prevé que el BCE llevará a cabo un recorte adicional de tipos que podría coincidir con su reunión de septiembre u octubre, lo que “podría rebajar el Euríbor un tanto más desde sus niveles actuales”, si bien cree que “el margen bajista del índice es cada vez menor”.
Diego Barnuevo, analista de Mercados de Ebury, señala en relación con los factores que influirán en la futura evolución del Euríbor: “Creemos que habrá que esperar hasta septiembre para que se produzca la última bajada de tipos -reunión en la que el banco actualizará de nuevo sus pronósticos de inflación y de crecimiento- u octubre.
Antes de ello, Lagarde y el resto de políticos monetarios europeos tienen marcada en sus agendas una fecha clave: el 9 de julio. Es el límite temporal impuesto por Trump a sus socios comerciales para alcanzar un acuerdo sobre aranceles”. Esta semana el Euríbor a 12 meses ha subido ligeramente al nivel del 2,09%.











:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/903/769/cd7/903769cd7b75842912eb9b7838727178.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)



