El arte toma Madrid: Estampa 2025 abre sus puertas

El arte toma Madrid: Estampa 2025 abre sus puertas



.

La feria Estampa Contemporary Art Fair celebra su XXXIII edición del 9 al 12 de octubre en el Pabellón 6 de IFEMA MADRID, consolidándose como una de las citas imprescindibles del arte contemporáneo en España. En esta nueva edición, Estampa presenta un programa general junto a secciones comisariadas que reunirán a galerías nacionales e internacionales, ofreciendo una amplia panorámica del panorama artístico actual. Además, el evento contará con foros, debates y actividades paralelas, diseñados para fomentar el diálogo entre artistas, comisarios, coleccionistas y profesionales del sector. Con esta propuesta, Estampa reafirma su objetivo de posicionarse como una referencia clave en el mercado del arte y un punto de encuentro fundamental para el ecosistema artístico contemporáneo.

Estampa, la principal feria de arte contemporáneo de Madrid, celebra su 33ª edición con una propuesta renovada y más comisariada y con la presencia de más de 90 galerías y cerca de un millar de artistas nacionales e internacionales, Estampa reafirma su posición como la gran cita otoñal del mercado del arte en España. En esta edición, la reconocida creadora Liliana Porter será la artista invitada, aportando una mirada singular a la programación de la feria.

La vocación de Estampa es consolidarse como el referente del galerismo y el coleccionismo en España. Por ello, su programa general reúne a las galerías más destacadas del panorama nacional, reflejando la diversidad y vitalidad del arte contemporáneo español. Además, el programa reforzará e incorporará el papel de las galerías de última generación, apostando por nuevas voces y propuestas emergentes. Una vez más, Madrid tendrá una presencia mayoritaria, consolidando su papel como epicentro del arte contemporáneo en el país.

El Programa General de Estampa 2025 reúne a una cuidada selección de las principales galerías españolas, consolidando su posición como una cita imprescindible en el calendario artístico. Entre los nombres destacados figuran Espacio Mínimo, 1MiraMadrid, Moisés Pérez de Albéniz, Max Estrella, Ponce + Robles, Álvaro Alcázar, Rafael Pérez Hernando, Fernández-Braso, Blanca Berlín y Twin Gallery, todas ellas de Madrid, junto a espacios de otras ciudades como Polígrafa y Mayoral (Barcelona), Leyendecker (Tenerife), ArtNueve y T20 (Murcia), ATM y Llamazares (Gijón), Siboney (Santander), Pep Llabrés (Palma de Mallorca), PalmaDotze (Barcelona), Juan Silió (Madrid/Santander) e Isabel Hurley (Málaga).

Como novedad, la feria incorpora una nueva sección titulada Ensayo Futuro, comisariada por Jesús Alcaide, dedicada a galerías y espacios emergentes. Esta iniciativa busca apoyar las nuevas propuestas del mercado del arte y dar visibilidad a las ideas y modos de trabajo más innovadores de la escena contemporánea. Las galerías seleccionadas para esta sección son Pradiauto, Marc Bibiloni, La Oficina, Enhorabuena Espacio, E Ciento Veinte, Garaje Bonilla, Ilgaz Yildiz Gallery, OB Contemporary, Sala Picnic y Stain Projects, todas ellas con sede en Madrid.

Otra de las grandes novedades de esta edición es la sala Wellcome and Collect Art, patrocinada por Porsche, que se convertirá en un espacio de encuentro y descanso para los visitantes de la feria. A esta iniciativa se suman Paradores y Alhambra, reafirmando el compromiso de empresas públicas y privadas con el mercado del arte español.

Asimismo, la Fundación Banco Santander renueva su apoyo a Estampa mediante el patrocinio del programa De la mano de una coleccionista, que busca fomentar la conexión entre coleccionistas y público. Como cada año, la feria también hará entrega de premios de adquisición, becas de formación y residencias artísticas, reforzando su papel como plataforma de impulso y reconocimiento al talento contemporáneo.



Fuente