Economía.- (AMP) Kutxabank cierra el primer semestre con un beneficio neto de 332,4 millones, un 26,1% más

Economía.- (AMP) Kutxabank cierra el primer semestre con un beneficio neto de 332,4 millones, un 26,1% más



Acuerda distribuir 166,2 millones, la mitad del beneficio, a las fundaciones bancarias para la «generación de valor social»

BILBAO, 24 (EUROPA PRESS)

Kutxabank ha cerrado el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 332,4 millones de euros, un 26,1% más que el año anterior, gracias al «sólido crecimiento de la inversión crediticia y la financiación sostenible». El banco ha acordado en su Junta de Accionistas destinar la mitad de su resultado neto a dividendo social, en concreto, distribuirá 166,2 millones a los accionistas de la entidad -BBK, Kutxa y Vital- el 30 de julio de este año.

En un comunicado, la entidad ha subrayado que ha registrado un «sólido» primer semestre con un «fuerte crecimiento» de la inversión crediticia en todas las líneas de negocio estratégicas.

El Grupo elevó un 26,1% su resultado neto, hasta los 332,4 millones y los ingresos de su actividad ‘core’ se situaron en los 942,2 millones, lo que supone una caída del 6,5% por la reducción del margen de intereses, «impactado por el descenso de los tipos de interés».

En cambio, ha subrayado una evolución positiva de los ingresos por servicios y seguros (+4%), impulsados por los recursos fuera de balance (+8%) como fondos de inversión, carteras delegadas y previsión.

Kutxabank ha destacado que la evolución de las principales magnitudes responde a una estrategia de «crecimiento y diversificación», liderada en el semestre por las hipotecas y la financiación a empresas.

Según ha apuntado, el 74% de sus ingresos (738,3 millones) retorna a la sociedad en salarios, compras a proveedores, pago de impuestos y dividendo social. El resto (un 26%) se destina al crecimiento sostenible. En concreto, ha remarcado que el 50% del resultado neto a junio (166,2 millones) se distribuirá a las fundaciones accionistas para la generación de valor social y ha añadido que prevé un pay out del 60% en 2025.

CRÉDITO

Kutxabank ha destacado que, durante el primer semestre, se ha constatado que la bajada de tipos ha reactivado la demanda de inversión. En el crédito a particulares y familias, Kutxabank registró un fuerte incremento de la nueva financiación para la compra de una vivienda (hipotecas), que aumenta un 42% hasta los 2.280 millones.

Asimismo, ha indicado que los préstamos al consumo, que considera otra de sus apuestas estratégicas, marcaron «un nuevo récord» y crecieron un 9%, hasta los 403 millones.

Kutxbank ha subrayado, en este punto, la «creciente» contratación online, ya que el 94% de las hipotecas se gestionan por canales digitales; el 85% del crédito al consumo; y el 72% de los productos de previsión. A cierre del semestre, el 66,7% de los clientes del Grupo están activos en banca digital.

El banco ha señalado que su apuesta por el apoyo al desarrollo del tejido empresarial se traslada al «sólido crecimiento» de la inversión crediticia en el negocio mayorista, liderada por la banca Corporativa y la de Empresas.

Por segmentos, la financiación en banca corporativa se incrementó un 15,7% en el primer semestre de 2025 hasta los 6.785,1 millones y la inversión crediticia en banca de Empresas creció un 16,6% y se elevó a 2.517,4 millones.

En promoción inmobiliaria, las viviendas en construcción financiadas se incrementaron un 71%, hasta las 3.444. En el ámbito institucional, el incremento de recursos ha sido del 9,3%, frente al mismo período de 2024, y supera los 5.515 millones. En banca mayorista destaca también el área de Financing Solutions, destinada a la financiación sindicada y sin recurso (project finance), que ha gestionado ya operaciones por valor de 900 millones.

Por otra parte, el banco ha añadido que en el primer semestre avanzó en su compromiso con la banca sostenible, elevando un 38% la financiación concedida con respecto al primer semestre de 2024, hasta los 2.033 millones.

El 75,4% se destinó a empresas, la de consumo ‘verde’ creció un 15,7% y, en hipotecas, representó cerca del 20% de la nueva producción. Además, Kutxabank Gestión mantiene 1.196 millones en fondos de inversión sostenibles (art.9), «liderando el mercado con un 37% de cuota».

Kutxabank ha recordado que en junio firmó un acuerdo de garantías con el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), que le permitirá canalizar a la economía real más de 200 millones de nueva financiación, dirigida a la doble transición sostenible y digital de las pymes. Asimismo, ha ampliado su capacidad de acción sostenible, incorporando el aspecto social a su Marco de Bonos Verdes, Sociales y Sostenibles.

Por otra parte, el banco ha cerrado el semestre como cuarta gestora del sector en fondos de inversión. La entidad gestiona más de 42.200 Meuro de patrimonio en recursos fuera de balance (fondos de inversión, carteras delegadas y previsión). En el semestre, el volumen de recursos en fondos de inversión creció un 11,5%, con respecto al mismo período de 2024 -manteniendo una cuota del 7,4%- y se registró un incremento del 6,6% en aportaciones a planes de pensiones individuales. Además, mantiene su liderazgo en patrimonio gestionado en EPSVs, con una cuota del 47,5%.

En relación al negocio asegurador de Kutxabank, en los seis primeros meses del año se contabilizaron 65.500 nuevas pólizas, que permiten crecer un 19% en primas de nueva producción, hasta los 59 millones. Este comportamiento derivó en la contribución de 83 millones de este negocio al Grupo, impulsado principalmente por la actividad en el seguro de hogar (+16% en volumen de primas) y autos (+9% en volumen de comisiones).

La entidad ha destacado que ha vuelto a consolidarse como el banco con los «mejores ratios de solvencia y mora del sector» supervisado por el Banco Central Europeo (BCE). En concreto, el ratio de solvencia (CET 1 phased) se situó en el 19,7% y el de mora se redujo a junio hasta el 1,1%.

En cuanto a los indicadores de rentabilidad, el ROTE (retorno sobre el capital tangible) creció hasta el 10,7%; el ROA (retorno sobre activos) se elevó al 0,9%; y, excluido el ROF (resultados por las operaciones financieras), la ratio de eficiencia se situó en el 37,3%.

Todo ello, según ha indicado, pese al incremento de los gastos de explotación, asociado «al esfuerzo inversor en transformación digital y talento». Kutxabank ha añadido que viene realizando un ejercicio de «extrema prudencia», dotando un volumen muy significativo a provisiones. En este sentido, pese a mantener en el semestre una ratio de mora en mínimos y contar con «escasa previsión de deterioros ordinarios», destinó 166,2 millones entre enero y junio a coberturas crediticias y posibles contingencias comunes al sector.

Por último, ha subrayado, entre los «hitos más relevantes» del primer semestre el lanzamiento del Plan Estratégico Benetan 2025-2027 y del vehículo de inversión en empresas tractoras o en crecimiento Indar Kartera Kutxabank; la puesta en marcha de la integración total de Cajasur, que culminará en el primer cuatrimestre de 2026 y «consolidará un grupo financiero más fuerte», así como la incorporación al Consejo de dos vocales independientes, que elevan al 50% los consejeros independientes y a casi el 40% la representación de mujeres.



Fuente