Écija da luz verde a la urbanización del sector UPR-4 tras 17 años de espera

Écija da luz verde a la urbanización del sector UPR-4 tras 17 años de espera



Este viernes se ha firmado el convenio que marca el inicio oficial de las obras de urbanización del sector UPR-4, un ambicioso proyecto urbanístico paralizado desde hace 17 años y ubicado frente al centro comercial N4. El acuerdo ha sido suscrito entre la entidad urbanizadora —formada por Kutxabank y el Ayuntamiento de Écija— y la empresa adjudicataria de las obras, Ecilimp.La actuación contempla la ejecución de la primera fase del proyecto de urbanización y del colector, con una inversión total de 2,5 millones de euros (IVA incluido). El proceso de licitación ha contado con la participación de seis empresas constructoras del ámbito autonómico, y se prevé que los trabajos comiencen a finales de junio con una duración estimada de nueve meses.

“Para este equipo de Gobierno era fundamental retomar el expediente y concluir unas obras que darán lugar al nacimiento de un nuevo barrio en nuestra ciudad, generando empleo, riqueza y nuevas viviendas”, ha señalado Ángel Peña, delegado de Urbanismo.

Un proyecto de gran impacto urbanístico y económico

Con una superficie total de 70.260 m² y una edificabilidad de 31.617 m², el sector UPR-4 permitirá la construcción de hasta 283 viviendas unifamiliares adosadas distribuidas en 13 manzanas. Las futuras construcciones podrían suponer una inversión global de entre 35 y 40 millones de euros, con un importante impacto económico y laboral en la ciudad.

La urbanización incluirá:

  • 7.071 m² de zonas verdes, con áreas ajardinadas y espacios infantiles.

  • 8.268 m² para equipamientos, entre ellos usos docentes, deportivos, sociales y comerciales.

  • 20.693 m² de red viaria y 209 plazas de aparcamiento, cinco de ellas adaptadas.

  • 921 m² de carril bici y 120 m² destinados a centros de transformación eléctrica.

La financiación de esta primera fase correrá a cargo de los propietarios del suelo en proporción a su participación. Kutxabank, a través de su sociedad Harri Hegoalde 2 SAU, ostenta el 88,51% de la titularidad. También forman parte del proyecto AVRA (Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía), Maza y Marín SL, la familia Osuna Mínguez e hija, y el propio Ayuntamiento de Écija, que aportará unos 165.000 euros ya consignados en los Presupuestos Municipales de 2025.

Reconocimientos al trabajo conjunto

Peña ha querido agradecer el compromiso de todas las partes implicadas en este complejo proyecto, tanto públicas como privadas. Ha destacado el papel de Kutxabank, AVRA, Maza y Marín SL, así como el de los equipos técnicos del Ayuntamiento y del Estudio de Arquitectura Madero.

El delegado ha hecho también una mención especial a Patricia Salido y Juan Herrera, de la gestora Serviland, y a Tina de la Gala, “por su entrega y profesionalidad durante todo este largo camino hasta llegar a la firma de hoy”.

Con esta firma, Écija avanza decididamente hacia un nuevo desarrollo urbano que promete transformar el paisaje de la ciudad y abrir la puerta a un nuevo núcleo de vida, servicios y oportunidades.

Sigue el canal de NOTICIAS COMARCA DE ÉCIJA en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va8hiVgHltYIe8Up493M



Fuente


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *