Diez años con más de 232 proyectos de innovación
Viernes, 11 de julio 2025, 00:49
CaixaImpulse, la convocatoria de ayudas a proyectos de innovación en salud de la Fundación ‘la Caixa’, cumple diez años con un balance que demuestra su potencial para transformar la ciencia en soluciones reales para los pacientes. Desde su creación en 2015, ha impulsado 232 proyectos de investigación biomédica y tecnológica en España y Portugal, ha generado 50 spin-offs, cuatro licencias de innovación para empresas y más de 19 ensayos clínicos. En este tiempo, la entidad ha destinado 24,8 millones de euros para acompañar estas iniciativas, que han conseguido captar más de 180 millones de euros adicionales de financiación externa, multiplicando así por siete los fondos invertidos y fortaleciendo el ecosistema de la innovación en salud.
Entre los proyectos impulsados destaca Arthex Biotech, una de las spin-offs más exitosas surgidas de CaixaImpulse y vinculada a la Universitat de València. La empresa, cofundada por Beatriz Llamusí y Rubén Artero, desarrolla una terapia de ARN para la distrofia miotónica tipo 1, una enfermedad rara degenerativa que hoy en día no tiene tratamiento curativo. Llamusí explica que CaixaImpulse les proporcionó conocimientos fundamentales para ir más allá de la ciencia. «Nos abrió los ojos a un mundo lleno de oportunidades. Hay muchas más opciones donde aplicar tu conocimiento para llegar a la sociedad», apunta Llamusí. Además, el programa permitió generar las pruebas de concepto necesarias para convencer a los inversores. «Fueron claves en ese momento. Nos permitió demostrar que teníamos un proyecto robusto», recuerda. Tras cinco años de trabajo, Arthex Biotech ha comenzado la fase clínica y ya ha dosificado a la primera cohorte de pacientes. «Hemos conseguido que el producto generado en el laboratorio se haya desarrollado y llegue al paciente, que era el objetivo principal», afirma Llamusí con orgullo. La investigadora confía en que los próximos años confirmen la actividad de este primer producto y permitan avanzar hacia un ensayo de fase 3 y su aprobación definitiva.
Para Llamusí, el programa CaixaImpulse fue determinante, ya que «al empezar en este tipo de proyectos y ver la ciencia desde otro lado, cambia mucho cómo ves los proyectos. Tienes que pensar en cómo diseñar tus experimentos para llegar a un ensayo clínico. Eso te facilita ir por un camino mucho más recto». Su consejo a futuros participantes es claro: «Comentad el proyecto con perfiles profesionales distintos. Os aportarán visiones que un científico no tiene y harán vuestro proyecto más robusto».
Con iniciativas como CaixaImpulse, la Fundación ‘la Caixa’ y Criteria Bio Ventures refuerzan su compromiso con la transferencia de conocimiento, la innovación y la mejora de la vida de las personas a través de la ciencia y la investigación en salud.












