días en los que CaixaBank, Santander, BBVA y otros bancos pagarán el paro en agosto de 2025

días en los que CaixaBank, Santander, BBVA y otros bancos pagarán el paro en agosto de 2025



Miles de personas en España dependen cada mes de la prestación por desempleo como fuente principal de ingresos mientras buscan reincorporarse al mercado laboral.

Esta ayuda, gestionada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), se abona habitualmente entre los días 10 y 15 de cada mes, según establece la normativa vigente.

No obstante, desde la pandemia, muchas entidades bancarias han optado por adelantar el pago, lo que se ha convertido en una práctica habitual.

En agosto de 2025, algunos bancos adelantarán el pago desde el lunes 4, mientras que otros seguirán el calendario habitual del SEPE. La fecha exacta depende de cada entidad, por lo que conviene consultarla directamente.

A continuación, se detallan las fechas previstas para el ingreso de las prestaciones por desempleo correspondientes a este mes, organizadas por entidad bancaria:

  • Lunes 4 de agosto: Openbank, Banco Santander, Banco Mediolanum
  • Jueves 7 de agosto: Caja de Ingenieros, Cajasur
  • Lunes 11 de agosto: BBVA, Unicaja, Abanca, ING, CaixaBank, Imaginbank, Cajamar, Bankinter, Banco Sabadell, Caja Rural, Banca March, Deutsche Bank, Ruralvía
  • Martes 12 de agosto: Kutxabank

Conviene recordar que las fechas de pago pueden sufrir modificaciones en función de la comunidad autónoma, los festivos locales o posibles problemas técnicos en las plataformas bancarias.

Por ello, lo más aconsejable es que consulte directamente con su entidad financiera para conocer con precisión la fecha en la que se realizará el ingreso.

Consulta el estado de la prestación

El SEPE ofrece la posibilidad de consultar el estado de la prestación, el historial de pagos y cualquier incidencia administrativa desde su Sede Electrónica.

El acceso requiere identificación mediante Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico. Esta vía es la más rápida para comprobar si la ayuda ha sido aprobada, si está activa o si existe alguna notificación pendiente.

Consejos útiles para los beneficiarios

A quienes perciben la prestación por desempleo se les recomienda revisar de forma habitual su cuenta bancaria durante los primeros quince días del mes, especialmente si su banco acostumbra a adelantar el ingreso.

En caso de que no se reciba el pago en la fecha prevista, conviene contactar cuanto antes con la entidad para descartar errores o incidencias.

También es útil acceder regularmente a la web del SEPE para comprobar que no haya bloqueos, suspensiones o requerimientos sin atender.

Anticiparse a posibles retrasos y organizar los gastos mensuales con cierta flexibilidad puede marcar la diferencia entre una gestión financiera tranquila o una situación de apuros.



Fuente