Deutsche Telekom, Santander y BBVA a la cabeza del Euro Stoxx 50
Apertura en verde en Europa: Deutsche Telekom, Santander y BBVA a la cabeza del Euro Stoxx 50
En una jornada en la que los inversores deberán procesar una enorme batería de resultados trimestrales, el mercado también se podría mover «para bien» gracias al factor “tarifas”, tras los acuerdos que se han alcanzado en Tokio y Singapur después de los acuerdos comerciales entre Estados Unidos con Japón, Filipinas e Indonesia y a la espera de los siguientes con la Unión Europea y Corea del Sur. Además, hoy nos hemos despertado con la noticia de Trump podría estar en proceso de completar un acuerdo comercial con China.
Por otro lado, hoy el BCE reúne esta mañana a su Consejo de Gobierno. «Si bien, lo más factible es que el organismo haga una pausa en su proceso de bajadas de tipos, manteniendo los mismos al nivel de junio -el de depósito al 2%-, será muy interesante analizar lo que indique el Consejo y su presidenta, la francesa Lagarde, sobre potenciales nuevos movimientos de tipos. Entendemos, no obstante, que el mensaje estará condicionado en gran medida por el resultado de las negociaciones comerciales de la UE con EEUU», señala Juan J. Fdez-Figares, de Link Securities.
Con todo ello, las bolsas europeas despiertan con ganas de más compras. El DAX alemán abre con alzas del 1,17% en los 24.500, el IBEX 35 gana un 0,91% hasta los 14.196, el FTSE 100 suma un 0,50% hasta los 9.106 y el CAC 40 avanza un 0,49% en los 7.888,60 puntos.
Por su parte, el Euro Stoxx 50 repunta un 0,77% en los 4.385,50 puntos. Deutsche Telekom (2,87%), Banco Santander (1,87%) y BBVA (1,76%) lideran las alzas del euro Stoxx. En el otro lado, las mayores restas son para Infineon (-2,44%) y TotalEnergies (-1,65%).
En España, Banco Sabadell ha dado a conocer sus resultados del primer semestre del año este jueves, a la vez que su plan estratégico para los próximos tres años. Sabadell ha logrado un beneficio récord de 975 millones hasta junio, un 23,3% más, y prevé alcanzar una rentabilidad del 16% y repartir 6.300 millones en dividendos hasta 2027.
Bankinter alcanzó al 30 de junio de 2025 un beneficio antes de impuestos de 765,6 millones de euros, un 7% más que hace un año; y un beneficio neto que se sitúa en 541,7 millones de euros, un 14,4% por encima de la misma cifra al cierre del primer semestre del año anterior. La rentabilidad se coloca en niveles históricamente elevados, con un ROE, en el 18,4%, frente al 17,7% de hace un año, y con un ROTE del 19,5%, también en posiciones de cabeza dentro del sector. En cuanto a la eficiencia se consolida en un óptimo nivel del 35,9%.
El banco alemán Deutsche Bank supera previsiones con un beneficio neto de casi 1.500 millones de euros en el segundo trimestre en comparación con las pérdidas del mismo periodo de un año antes. Los ingresos de su unidad de valores le han subido un 11%. Son las mejores cifras desde 2007 según su CEO Christian Sewing.
También bate previsiones, el francés BNP Paribas pese a que su beneficio neto le ha caído un 4% hasta 3.260 millones de euros. Han mejorado sus ingresos por operaciones de renta fija y las ganancias en su unidad de seguros.
STMicroelectronics reportó el jueves una pérdida neta de 97 millones de dólares para el segundo trimestre de 2025, frente a un beneficio neto de 353 millones de dólares del año anterior, mientras que los ingresos disminuyeron un 14,4% hasta los 2.770 millones de dólares. El beneficio bruto cayó a 926 millones de dólares desde los 1.300 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024, con un margen bruto que se redujo al 33,5% desde el 40,1%. El fabricante de semiconductores registró una pérdida operativa de 133 millones de dólares para el trimestre, en comparación con un beneficio operativo de 375 millones de dólares del año anterior.
Nestle reportó un crecimiento orgánico de ventas del 2,9% para el primer semestre de 2025, con un crecimiento interno real (RIG) del 0,2% y un aumento de precios del 2,7%, según los resultados semestrales de la compañía publicados el jueves. Las ventas totales reportadas por el gigante suizo de alimentos y bebidas disminuyeron un 1,8% hasta los 44.200 millones de francos suizos, afectadas por un efecto negativo del 4,7% debido al tipo de cambio por el fortalecimiento del franco suizo. Nestlé mantuvo sus previsiones para 2025 a pesar de reconocer el aumento de los riesgos e incertidumbres macroeconómicos.
Los principales índices asiáticos se mueven con tono alcista este jueves, con el Nikkei japonés anotándose un 1,66%, a 41.855 puntos. En China, el CSI 300 sube un 0,65%, por el 0,62% que se anota el SSEC de Shanghai. El Hang Seng de Hong Kong aumenta un 0,6%. Por su parte, el Kospi surcoreano avanza un 0,21%.
El S&P 500 cerró el miércoles en un máximo histórico impulsado por Nvidia y GE Vernova, mientras la Unión Europea y Estados Unidos parecían encaminarse hacia un acuerdo comercial similar al que el presidente estadounidense Donald Trump alcanzó con Japón. En concreto, ayer el S&P 500 ganó un 0,78% en los 6.358,91 puntos, mientras que el Nasdaq Composite ganó un 0,61% hasta 21.020,02 puntos y el Dow Jones subió un 1,14%, a 45.010,29 puntos. Este jueves los futuros americanos cotizan con tono mixto: caídas del 0,30% para el Dow Jones y subidas del 0,05% para el S&P500 y del 0,20% para el Nasdaq.
Los Futuros del petróleo suben, impulsados por el optimismo sobre las negociaciones comerciales de Estados Unidos, que aliviarían la presión sobre la economía mundial, y por una caída mayor de lo esperado de las reservas de crudo estadounidenses. Los futuros del crudo Brent ganan un 0,9%, hasta los 69,11 dólares por barril, mientras que los del West Texas Intermediate suben un 1%, a 65,90 dólares por barril.
En el mercado de divisas, el Euro Dólar cae un 0,12% en los 1,1759 billetes verdes.
En la agenda macro de hoy tendremos como plato estrella la decisión de tipos de interés del BCE. Pero además: Desempleo e IPP en España, PMI Compuesto de Eurozona, Alemania, Francia y EEUU y las Solicitudes de subsidio por desempleo, ventas de viviendas nuevas y permisos de construcción en EEUU.