Deutsche Telekom, Santander y BBVA a la cabeza del Euro Stoxx 50

Deutsche Telekom, Santander y BBVA a la cabeza del Euro Stoxx 50



Apertura en verde en Europa: Deutsche Telekom, Santander y BBVA a la cabeza del Euro Stoxx 50

En una jornada en la que los inversores deberán procesar una enorme batería de resultados trimestrales, el mercado también se podría mover «para bien» gracias al factor “tarifas”, tras los acuerdos que se han alcanzado en Tokio y Singapur después de los acuerdos comerciales entre Estados Unidos con Japón, Filipinas e Indonesia y a la espera de los siguientes con la Unión Europea y Corea del Sur. Además, hoy nos hemos despertado con la noticia de Trump podría estar en proceso de completar un acuerdo comercial con China.

Por otro lado, hoy el BCE reúne esta mañana a su Consejo de Gobierno. «Si bien, lo más factible es que el organismo haga una pausa en su proceso de bajadas de tipos, manteniendo los mismos al nivel de junio -el de depósito al 2%-, será muy interesante analizar lo que indique el Consejo y su presidenta, la francesa Lagarde, sobre potenciales nuevos movimientos de tipos. Entendemos, no obstante, que el mensaje estará condicionado en gran medida por el resultado de las negociaciones comerciales de la UE con EEUU», señala Juan J. Fdez-Figares, de Link Securities.

Con todo ello, las bolsas europeas despiertan con ganas de más compras. El DAX alemán abre con alzas del 1,17% en los 24.500, el IBEX 35 gana un 0,91% hasta los 14.196, el FTSE 100 suma un 0,50% hasta los 9.106 y el CAC 40 avanza un 0,49% en los 7.888,60 puntos.

Por su parte, el Euro Stoxx 50 repunta un 0,77% en los 4.385,50 puntos. Deutsche Telekom (2,87%), Banco Santander  (1,87%) y BBVA (1,76%) lideran las alzas del euro Stoxx. En el otro lado, las mayores restas son para Infineon (-2,44%) y TotalEnergies (-1,65%).

En España, Banco Sabadell ha dado a conocer sus resultados del primer semestre del año este jueves, a la vez que su plan estratégico para los próximos tres años. Sabadell ha logrado un beneficio récord de 975 millones hasta junio, un 23,3% más, y prevé alcanzar una rentabilidad del 16% y repartir 6.300 millones en dividendos hasta 2027.

Bankinter alcanzó al 30 de junio de 2025 un beneficio antes de impuestos de 765,6 millones de euros, un 7% más que hace un año; y un beneficio neto que se sitúa en 541,7 millones de euros, un 14,4% por encima de la misma cifra al cierre del primer semestre del año anterior. La rentabilidad se coloca en niveles históricamente elevados, con un ROE, en el 18,4%, frente al 17,7% de hace un año, y con un ROTE del 19,5%, también en posiciones de cabeza dentro del sector. En cuanto a la eficiencia se consolida en un óptimo nivel del 35,9%.



Fuente