Denuncian la retirada de bancos LGTBIQ+ en Bezana, gobernado por PP y Vox, antes del Día del Orgullo y lo califican de «una declaración de guerra a la diversidad»
En Santa Cruz de Bezana, donde gobiernan en coalición el Partido Popular y Vox, crecen las críticas por decisiones municipales que diversos colectivos consideran contrarias a la diversidad y los derechos civiles. La última polémica ha surgido tras la retirada de bancos decorados con los colores LGTBIQ+ a escasos días del Día del Orgullo, una acción que ha sido calificada de censura y ataque simbólico por formaciones como Podemos.
Así, la formación considera que esta decisión, tomada por el equipo de gobierno local, supone «una declaración de guerra a la diversidad». En un comunicado, Podemos ha calificado el gesto de “cobarde y mezquino” y lo ha tachado de “vergonzoso, ofensivo y profundamente alarmante”. Por ello, el partido exige la reposición inmediata de los bancos LGTBIQ+ así como una disculpa pública por parte del Ayuntamiento.
Eliminan un símbolo de lucha, orgullo y esperanza de nuestras calles
A juicio de la formación morada, la retirada justo 48 horas antes del 28 de junio “no es casual”, sino que constituye “una declaración de intenciones contra la libertad, la igualdad y los derechos humanos”. “Eliminan un símbolo de lucha, orgullo y esperanza de nuestras calles”, denuncia Podemos, que acusa al gobierno municipal de promover “una LGTBIQ+fobia institucional” bajo el pretexto de una supuesta neutralidad. “Esto no es neutralidad institucional, es desprecio hacia la diversidad y la libertad”, añaden.
ATAQUES SIMBÓLICOS
La formación también ha recordado otros episodios recientes que, según afirman, siguen la misma línea ideológica. Entre ellos, mencionan la retirada de la película Lightyear del cartel del cine de verano por incluir un “inocente beso entre dos mujeres”.
En este sentido, el ex alcalde socialista del municipio, Alberto García, denunciaba también que, «en las escasas semanas que van de legislatura, el primer pacto de la derecha con la ultraderecha en Cantabria ha atacado en numerosas ocasiones al colectivo LGTBI». Lo aseguraba haciendo referencia, por ejemplo, a la retirada de la bandera arco iris de la fachada del Consistorio, calificándolos de «hechos aislados que en conjunto se entienden mejor».
Podemos se pregunta tras este hecho que, «¿Cuál será el siguiente paso? ¿Prohibir libros? ¿Perseguir a quien lleve una pulsera arcoíris?«, mientras alertan de lo que consideran un preocupante retroceso en derechos y libertades.















