Cultura Fundación Ibercaja Zaragoza Cómic Exposiciones|La ilustradora alicantina Ana María Muñoz gana la V edición de Universo Goya
La V edición de Universo Goya, el concurso del cómic de Fundación Ibercaja, ya tiene ganadores. El primer premio ha sido para la historietista Ana María Muñoz y su obra ‘La vida imita al arte’; el segundo galardón lo ha conseguido Pablo González, dibujante e ilustrador, por su obra ‘El Perro’ . El concurso nacional, que este año ha recibido un tortal de 40 inscripciones, tiene como objetivo promover la obra del genial pintor aragonés y acercarla a nuevos públicos a través de miradas innovadoras. Los 12 trabajos elegidos por el jurado del certamen se recopilarán en un libro editado por la fundación.
Ana María Muñoz descubrió su pasión por el dibujo como tantos otros lo hacen, en la niñez. «Desde pequeña sentí una fascinación, sobre todo con la animación, que fue mi primera toma de contacto», afirma la historietista. Antes de conocer las ‘pinturas negras’ de Goya se inspiró con los «tonos macabros» de los dibujos de Cartoon Network o Nickelodeon. «Yo de pequeñita lo que más intentaba era dibujar viendo las series de dibujos que me gustaban. Quería contar historias a través de dibujos». Ahora es profesora de arte en secundaria y bachillerato y licenciada con Matrícula de Honor por la Universidad Politécnica de Valencia con su ‘Proyecto de cómic: Mel y Greg’, especializándose en Narrativa Secuencial y Dibujo.
‘La vida imita al arte’
Muñoz se fijó en sus alumnos para crear ‘La vida imita al arte’. «Les estaba dando técnica de acuarela. Y la idea surgió de frustrarme al ver que intentaban una técnica tan ibre, tan suelta, tan intuitiva, que no se animaban a trabajar por capas aguadas… Dije: «yo quiero hacer ahora algo con acuarela»». La ilustradora ya había participado en la anterior edición del concurso con un cómic diseñado digitalmente. Cuando contactaron con ella para que participase en esta edición, decidió apostar por una propuesta estéticamente distinta.
Para crear ‘La vida imita al arte’, a través de la acuarela, la artista tomo varios elementos como inspiración: el cuadro goyesco de ‘El perro semihundido’ y el contraste entre belleza y catástrofe. «Quería algo atmosférico, intentar plasmar tanto los silencios como lo cinematográfico. El otro punto que me inspiró eran las trágicas inundaciones que hemos tenido en distintas partes de España. Entonces pensé que en estas inundaciones habría habido más de una trágica escena que pareciera de un cuadro, y qué cuadro más oportuno que ‘El perro semihundido’. Ese fue mi tren de pensamiento».
‘El perro’
El cómic ganador del segundo premio está inspirado en el mismo cuadro. Con un estilo realista, sus viñetas caricaturescas nos trasladan a la célebre Quinta del Sordo donde Goya se encuentra ultimando la enigmática pintura de ‘El perro semihundido’. Pablo González es dibujante e ilustrador especializado en cómics y narrativa visual. Se graduó en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y el año pasado año fue el ganador del Premio JABA en la modalidad de cómic.
‘El Perro’, cómic de Pablo González / Pablo González
Ambas obras, junto con las demás seleccionadas en la quinta edición del certamen, formarán parte de una exposición en 2026 en Espacio Joven Fundación Ibercaja, dentro del Salón del Cómic de Zaragoza, para posteriormente itinerar por diferentes localidades. La obra ganadora, además, se podrá ver en las redes sociales de Ana María Muñoz, que continua compaginando su trabajo de docente con la creación de nuevos proyectos. Forma parte del colectivo de mujeres artistas Art.Ellas, está trabajando en un fan cómic de la serie de animación Hazbin Hotel y, con el impulso recibido por ‘Universo Goya’, quiere presentar sus proyectos a otros concursos con los que ganar visibilidad.














