“Contratar más funcionarios no es la solución”
El empresario multimillonario José Elías, conocido por su participación en diversos sectores energéticos e inversiones estratégicas, ha generado un intenso debate en TikTok tras publicar un vídeo en el que cuestiona abiertamente la capacidad del Gobierno para fomentar el empleo en España.
En el clip, que ya acumula miles de visualizaciones en pocas horas, Elías afirma: “Yo creo que el gobierno no puede poner en marcha ninguna medida para fomentar el empleo. El único que puede poner en marcha para fomentar empleo, algo, es un empresario o un autónomo.”
A través de una analogía simple pero provocadora —»esto es el huevo o la gallina, o sea, si no hay gallina no hay huevos»—, el empresario resalta la importancia del tejido empresarial y autónomo como único motor real de generación de empleo en el país.
“Contratar más empleados públicos no es la solución”
Elías subraya además que, en su opinión, aumentar el número de funcionarios no equivale a crear empleo productivo, e insiste en que son las pymes, emprendedores y autónomos quienes realmente dinamizan el mercado laboral. “Los que podemos fomentar el empleo somos los empresarios y los autónomos, no el gobierno.”
Debate sobre el papel del sector público
Las declaraciones del empresario llegan en un momento en el que el Gobierno en marcha ha anunciado nuevos planes para impulsar el empleo juvenil y combatir el desempleo estructural mediante subvenciones, incentivos fiscales y contrataciones públicas.
No obstante, la crítica de Elías pone sobre la mesa una vieja discusión: ¿es el empleo público una solución sostenible o un parche temporal? Y, más allá de eso, ¿qué papel deben tener los empresarios en el rediseño del modelo laboral español?
¿Quién crea empleo en realidad? José Elías responde con un mensaje contundente en TikTok / Archivo
Un discurso liberal que gana fuerza
Elías no es el primero ni el único en expresar esta visión. Otros referentes del ámbito económico han defendido posturas similares, apostando por reducir la carga burocrática y facilitar la contratación privada como vía para combatir el desempleo.
Aunque su mensaje ha sido celebrado por defensores del libre mercado, también ha sido cuestionado por economistas que defienden un equilibrio entre el sector público y el privado, especialmente en tiempos de crisis.
Lo que sí es seguro es que el vídeo de José Elías ha vuelto a colocar la creación de empleo y el papel del Estado en el centro del debate económico español.









