“Comprar una casa te va a hacer más rico”
Pensar en la jubilación con antelación es una necesidad cada vez más urgente, especialmente para las mujeres. Las carreras laborales interrumpidas, los trabajos a tiempo parcial o la brecha salarial hacen que muchas lleguen a la jubilación con pensiones más bajas y, al vivir más años, necesitan recursos para un periodo más largo. Por eso, tomar decisiones financieras inteligentes desde edades tempranas, como los 30 o incluso antes, puede marcar una diferencia abismal en el futuro económico. Y una de las decisiones clave en ese camino es si optar por alquilar o comprar una vivienda.
La experta en finanzas Natalia de Santiago lo tiene claro: la riqueza no es cuánto dinero tienes en el banco, sino cuántos años puedes vivir con lo que tienes. Bajo esta perspectiva, lo más importante es saber cuánto gastas al año y cuál es tu patrimonio neto, es decir, la diferencia entre todo lo que posees (ahorros, inversiones, vivienda) y lo que debes. A partir de ahí, puedes empezar a planificar tu futuro financiero con cabeza. Y, según De Santiago, hay una cuenta que todos deberíamos hacer una vez al año para ajustar y corregir rumbo.
El ahorro juega un papel esencial en esa planificación. “El ahorro es la piedra angular de la riqueza”, afirma, insistiendo en que no se trata de grandes sumas, sino de constancia. Mejor ahorrar 50 euros al mes durante años, que esperar a tener 500 para empezar. De Santiago también recalca que ahorrar no es una renuncia, sino una forma de prepararte para tu futuro, especialmente si ese dinero se invierte bien.
¿Comprar o alquilar?
En cuanto al eterno dilema entre comprar o alquilar, la experta lanza un mensaje claro: “Alquilar no es tirar el dinero”. Es un gasto necesario, igual que la comida o la electricidad. Sin embargo, reconoce que a partir de cierta edad, la balanza se inclina. “A partir de los 40 ya te lo tienes que plantear muy seriamente”, asegura. Llegados a esa edad, una hipoteca con duración limitada te permitirá llegar a la jubilación con la vivienda ya pagada.
“Comprar una casa te va a hacer más rica el día de mañana por dos razones”, explica la experta. En primer lugar, porque tendrás una casa, y su valor se suma a tu patrimonio total. Aunque para la jubilación no puedes contarlo como ahorro si quieres vivir, salvo que estés dispuesta a vender y comprar algo de un precio inferior, en cuyo caso cuentas con la diferencia. Pero lo importante es que, en segundo lugar, “la hipoteca la pagarás antes de jubilarte. Con lo cual, ese gasto te lo quitas y reduce tu volumen de gasto, que es lo que te acorta el tiempo que puedes vivir de tu dinero”. Es decir, te hace automáticamente más rica.
Comprar una casa
Eso sí, comprar una vivienda solo es una buena idea si piensas quedarte en ella durante muchos años. “Al principio de comprarte una casa estás ahorrando poco”, explica De Santiago, “porque los primeros años pagas sobre todo intereses y amortización de gastos”. Si la vendes a los cinco años, es probable que apenas hayas generado ahorro y, en algunos casos, ni siquiera recuperes lo invertido. En cambio, si planeas a largo plazo, esa inversión puede ayudarte a tener una jubilación más segura y menos costosa.










:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/9d5/057/abc/9d5057abcee5bd25054da005aa9d4c3e.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)


