cómo la IA está cambiando cuatro puestos de trabajo en Wall Street
Todo el mundo dice que la inteligencia artificial cambiará nuestra forma de trabajar. Pero en Wall Street, donde los puestos de trabajo en la banca de inversión van desde la negociación de acuerdos de alto nivel hasta la compraventa en fracciones de segundo, ¿cómo será realmente? ¿Y quiénes son los que corren más riesgo?
Cada función dentro de los servicios financieros se verá afectada de forma diferente a medida que la IA se extienda por el sector, un proceso que ya está en marcha. JPMorgan y Citi han puesto en marcha estrategias de IA en profundidad; Goldman Sachs ha puesto a disposición de toda la empresa su chatbot de IA.
Business Insider ha hablado con Sumeet Chabria, antiguo ejecutivo del Bank of America y fundador de la consultora ThoughtLinks, cuya empresa ha elaborado recientemente un estudio en el que se prevé con precisión qué tareas del mundo de la banca de inversión serán sustituidas por la IA y qué harán los humanos.
Ha ofrecido estudios de casos detallados que abarcan cuatro áreas específicas: fusiones y adquisiciones, ventas y negociación, suscripción de acciones y suscripción de deuda. Para cada una de ellas, ha desglosado las funciones que probablemente asumirá la IA y aquellas en las que los seres humanos seguirán siendo indispensables.
La investigación de Chabria predice que la IA podría transformar hasta un 33% de los flujos de trabajo de la banca de inversión para 2030, lo que significa que se encargará de todo, desde el análisis de datos y la redacción de documentos hasta la simulación de escenarios de mercado. A continuación, se muestra cómo se desarrollará la dinámica entre las personas y las máquinas en cuatro trayectorias profesionales específicas de Wall Street para 2030.
Fusiones y adquisiciones
Qué harán los profesionales de la banca:
Los profesionales de la banca especializados en fusiones y adquisiciones analizarán los posibles riesgos, proporcionarán información contextual importante y liderarán la diligencia debida final, especialmente en áreas complejas como los impuestos, la reputación y la planificación de la integración, donde el criterio humano es esencial. Seguirán diseñando la estrategia de las operaciones, asesorando a los clientes y liderando las negociaciones.
Qué hará la IA:
- Los agentes de IA trabajarán las 24 horas del día escaneando datos públicos y privados, noticias y plataformas CRM para identificar objetivos estratégicos.
- La IA señalará los riesgos operativos, de mercado y geopolíticos, y proporcionará información resumida a los equipos de negociación.
Cambio previsto para 2030: 30%
Suscripción de acciones
Qué harán los profesionales de banca:
Los principales profesionales de ECM seguirán supervisando la construcción del libro de órdenes en tiempo real, interviniendo para ajustar las asignaciones de los inversores cuando sea necesario y gestionando las negociaciones con los inversores clave. También seguirán encargándose de poner en marcha las operaciones, de cómo se cuenta la historia de la empresa y de obtener la aprobación de los directivos de la misma. Incluso con modelos avanzados, comprender el estado de ánimo de los inversores y gestionar situaciones empresariales delicadas requerirá el criterio y la experiencia humanos.
Qué hará la IA:
- Durante las operaciones en directo, las herramientas de IA realizarán un seguimiento de las órdenes de los inversores, probarán diferentes formas de asignar acciones y ajustarán los precios sobre la marcha. Antes del lanzamiento, realizarán simulaciones basadas en las tendencias del mercado y en la posible respuesta de los inversores.
Cambio previsto para 2030: 32%
Suscripción de deuda
Qué harán los profesionales de la banca:
Los equipos de DCM seguirán evaluando el mejor momento para emitir deuda en función de los objetivos de la empresa y sus relaciones con los inversores. Aunque la IA puede redactar documentos, los profesionales de la banca, en colaboración con los asesores jurídicos, deben asegurarse de que cumplen las normas legales, se ajustan a las agencias de calificación y cumplen la normativa. Su criterio será fundamental para dar forma al lenguaje y orientar la narrativa del mercado.
Qué hará la IA:
- Los agentes supervisarán las curvas de tipos, las emisiones de los pares y las tendencias de los inversores para recomendar el momento y la estructura de las operaciones.
- La IA generativa redactará los documentos de oferta, las hojas de términos y las cláusulas utilizando datos internos e información sobre cumplimiento normativo.
Cambio previsto para 2030: 34%
Ventas y negociación
Qué harán los profesionales de la banca:
Los operadores utilizarán las recomendaciones de la IA para realizar transacciones a una escala aún mayor que la actual, interviniendo con mayor intensidad en situaciones de desorden. Seguirán gestionando el inventario, los objetivos de los clientes y la propensión al riesgo. La supervisión humana será fundamental para calibrar los límites algorítmicos, garantizar el cumplimiento normativo y preservar la confianza de los clientes en entornos de alto riesgo.
Qué hará la IA:
- Los sistemas de IA proporcionarán recomendaciones de ejecución en tiempo real basadas en la liquidez, el análisis del mercado y el momento oportuno.
- En mercados volátiles, los motores de cotización ajustarán los diferenciales de forma dinámica dentro de bandas de riesgo establecidas.
Cambio previsto para 2030: 32%
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.
Etiquetas: Banca, innovación, Wall Street, Inteligencia artificial, Trabajo, Inversión






:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/343/e25/54b/343e2554b3b45668e3ce004a41546fd6.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)





:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/154/070/984/154070984188bc28ef58cc791e304771.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)

