Cómo es hacer prácticas en la división de ventas y negociación de Goldman durante un año récord
Es un buen momento para ser un operador financiero en formación.
Ya sea que estés aprendiendo sobre divisas, derivados, acciones o bonos, a veces los mercados son, bueno, lentos. Pero este año no.
Desde los aranceles de Trump hasta el auge de la inteligencia artificial, los grandes cambios en la forma de hacer negocios han alimentado la volatilidad del mercado—y los ingresos récord de los bancos—creando un entorno ideal para que los aspirantes a operadores vean en acción los mercados en rápida evolución.
«Hemos estado increíblemente ocupados», confiesa Jennifer Roth, socia de Goldman Sachs. «Los mercados han sido volátiles, por lo que es emocionante estar en la sala de operaciones», añade Roth, codirectora global de mercados emergentes y ventas de divisas del banco.
BI ha hablado con Roth y Steven Henry, becario de la división de ventas y operaciones, para comprender cómo es uno de los años más ajetreados en el mundo del trading para los estudiantes universitarios que trabajan allí este verano.
Henry, estudiante del MIT, dice que pasó la primera mitad del verano en la mesa de negociación de acciones y que recientemente ha comenzado su segunda «rotación», como la llama Goldman, en la mesa de negociación de hipotecas.
Las mesas de negociación de los bancos facilitan la compra y venta de activos financieros para fondos de cobertura, fondos de pensiones y otros inversores institucionales. También ayudan a estos clientes a gestionar el riesgo utilizando herramientas como opciones, futuros y otros derivados. La división de Goldman ha registrado unos ingresos récord el último trimestre, con un aumento de alrededor del 36% con respecto al año pasado.
La experiencia, dice Henry, ha sido abrumadora, en el buen sentido: «No esperaba aprender tanto en tan poco tiempo. Creo que puedo decir con seguridad que durante estas prácticas, incluso solo en las últimas semanas, he aprendido más que en cualquier otro momento de mi vida».
El día a día de un verano ajetreado
Los becarios del equipo de Roth ayudan a los ejecutivos de ventas y negociación a mantenerse al día de las noticias antes de la apertura de los mercados y a sintetizar el contenido de sus abarrotadas bandejas de entrada cada mañana. Los becarios también trabajan en estudios de mercado, analizando qué factores influyen en una buena decisión comercial.
«También nos hacen presentaciones, así que una vez a la semana nos muestran lo que han aprendido en la mesa esa semana y nos proponen una operación, y nosotros les hacemos preguntas para que puedan ilustrar realmente su comprensión», explica Roth.
Durante su estancia en el equipo de negociación de acciones, Henry propuso acciones que, según él, no eran solo ejercicios teóricos, sino ideas reales que los líderes empresariales podían poner en práctica.
«Investigamos cosas reales que la mesa consideraría importantes», afirma. La parte más emocionante del día para Henry (y en la que dice haber dedicado la mayor parte de su tiempo) ha sido sentarse junto a los operadores, absorbiendo el ritmo frenético de su trabajo y haciéndoles preguntas.
«Normalmente intento pasar la mayor parte del tiempo sentado con los agentes y aprendiendo de ellos, tratando de entender el lenguaje que hablan, lo que consideran importante, cómo transcurre su día», explica. «Creo que eso ha sido lo más emocionante de mi experiencia en la mesa de negociación».
En cuanto a su horario, Henry dice que considera importante estar listo para entrar en acción antes, durante y después de la jornada bursátil. «En nuestro caso, intentamos llegar un poco antes de que abra el mercado», explica. «Luego nos quedamos con ellos durante todo el día y vemos cómo evolucionan las cosas», añade, señalando que, como becario, su objetivo es «tener una visión global de la jornada completa de un agente de bolsa».

Obtener una oferta de reincorporación en la planta de operaciones
Roth comenzó como becaria en Goldman en 2002. Ahora, como socia, desempeña un papel clave a la hora de ofrecer puestos a los becarios que quiere que trabajen en su equipo después de graduarse en la universidad.
No espera que los becarios sean expertos financieros, pero busca jóvenes que vivan y respiren los mercados. Después de todo, los corredores de bolsa de Wall Street son conocidos por pasar entre 10 y 12 horas al día en sus escritorios.
«Quiero a alguien que demuestre pasión por los mercados», afirma, y añade: «En última instancia, lo que quieres es que realmente te guste lo que haces».
También busca personas que hayan demostrado su capacidad para aprender rápidamente y ponerse manos a la obra.
«Hay muchos jóvenes inteligentes ahí fuera. Quiero a alguien con quien pueda sentarme al lado y que sea capaz de trabajar en equipo», afirma Roth. «Gran parte de la formación se realiza en el trabajo, por lo que quiero a alguien que sea capaz de asimilar conceptos rápidamente, que esté dispuesto a ensuciarse las manos y a involucrarse en los matices de cada operación».
Eso significa hacer muchas preguntas, pero también demostrar que has comprendido lo que has aprendido hasta ahora.
Los becarios deben esforzarse por demostrar «que entienden las respuestas cuando hacen preguntas», afirma, y añade:
«Cuando echo la vista atrás a mi época de becaria, me gustaría haber hecho más preguntas y haber aprovechado la oportunidad para conocer a tanta gente como pudiera y aprender todo lo posible».

Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.
Etiquetas: Trabajo, Goldman Sachs
Diccionario: Bolsa













