Cierre de mercados | Blog Self Bank
 
Mercado bursátil
Ligeros descensos en los índices europeos por la incertidumbre política en Francia
- Los principales índices europeos han tenido una sesión negativa debido a la incertidumbre política que hay en Francia. En Europa, el Euro Stoxx 50 ha cerrado con un descenso del 0,4%, el IBEX 35 del 0,2% y el peor índice ha sido el CAC 40 francés con un descenso del 1,4%.
Claves de la sesión
Rally en el sector de semiconductores tras el acuerdo entre OpenAI y AMD
- En España, la sesión ha comenzado con descensos pronunciados por las noticias del gobierno de Francia y el descenso de sus bancos, esa negatividad se ha ido reduciendo mientras avanzaba la sesión que ha finalizado con un descenso del 0,3%. En el plano empresarial, destacamos la subida de Solaria (+7,4%) y Acciona Renovables (+5,4%), además el sector de construcción y concesionarias ha cerrado con subidas del 1%. En la parte negativa, destacamos Grifols con un descenso del 2,8% y los bancos contagiados por la incertidumbre política.
- En Europa, Francia ha visto cómo otro primer ministro abandonaba el cargo, tras la dimisión del primer ministro Lecornu pocas horas después de formar un gabinete, debido a las presiones generalizadas, incluso desde dentro de la alianza de centro-derecha. La noticia ha sido una sorpresa esta mañana, ya que su Gobierno debía avanzar en el proceso presupuestario. Los activos franceses se han vendido, con una caída de las acciones del CAC 40 de alrededor del 1,4% y de los bancos franceses de entre el 4 % y el 5 %, antes de recuperarse desde sus mínimos. Destacamos los descensos de Société Générale del 4,2% y de BNP Paribas del 3,2%, el sector del lujo le ha acompañado con descensos del 2% de media.
- En EEUU, destacamos el acuerdo entre AMD y OpenAI, que ha provocado una subida del 28% de las acciones del diseñador de semiconductores y de todo el sector a excepción de Nvidia, su principal competidor que caia un 0,5% al cierre del mercado. Al cierre europeo, el S&P 500 sube un 0,3% y el Nasdaq sube un 0,5%.
Renta fija
La TIR del bono francés a 10 años repunta hasta el 3,56%
- Jornada con ligeros aumentos en las TIRes de los principales bonos soberanos. Los rendimientos franceses a 10 años subieron 6 pb y se mantuvieron cerca de los máximos de enero, en 87 pb frente a los bonos alemanes.
- Así, la TIR del Bund a 10 años se ha mantenido en los 2,72% y la referencia española en el 3,25% tras subir 3 pb. El Treasury a 10 años subió 4 pb hasta el 4,16%.
Materias primas y divisas
El petróleo rebota ligeramente hasta los 65,5$ por barril
- El barril de Brent cotiza con una subida del 1,5% hasta los 65,5$ por barril, después de conocerse que la subida de producción de la OPEC+ será en el rango bajo de lo esperado.
- El oro sube un 1,8% y se sitúa en los 3.957 dólares, marcando máximos anuales.
- El EUR/USD desciende un 0,3% hasta 1,171.
Noticia empresarial
AMD y OpenAI
- AMD y OpenAI han anunciado hoy un acuerdo de 6 gigavatios para impulsar la infraestructura de IA de próxima generación de OpenAI en múltiples generaciones de GPU AMD Instinct.
- En virtud de este acuerdo definitivo, OpenAI colaborará con AMD como socio estratégico principal en el ámbito informático para impulsar implementaciones a gran escala de la tecnología AMD y las soluciones de IA a escala de rack, y ampliándose a futuras generaciones.
- Además, OpenAI podría adquirir un 10% de AMD, las acciones de la diseñadora de chips suben más de un 28% al cierre europeo.
Principales indicadores macroeconómicos del día
PMI compuesto Nikkei de India
- En septiembre, el PMI del sector servicios de India cayó notablemente a 60,9 puntos (vs. 62,9 puntos en agosto) ante la ligera moderación del ritmo de crecimiento de los nuevos negocios y de los nuevos pedidos, a pesar de mantenerse en terreno de expansión (>50 puntos).
- De esta forma, el PMI compuesto Nikkei de India disminuyó hasta 61,0 puntos (vs. 63,2 puntos en agosto) motivado por la desaceleración de la producción y de las órdenes de pedidos en el sector manufacturero y en el de servicios.
Producción industrial en España
- Según el INE, en España, la producción industrial en agosto moderó su ritmo de caída a un 0,1% mensual (vs. -0,4% en julio). Por su parte, en términos interanuales, aceleró su ritmo de crecimiento a un 3,4% interanual (vs. 2,7% en julio).
- Por sectores, casi todos registraron un aumento de la producción, destacando el repunte de la producción de los bienes de equipo (4,9%). Como excepción, los bienes de consumo duradero registraron una caída interanual de un 1,1%.
Índice Sentix de la Eurozona
En octubre, el índice Sentix de la Eurozona ha repuntado significativamente hasta -5,4 puntos (vs. -9,2 puntos en septiembre), mejorando las estimaciones del consenso de analistas (-7,5 puntos). No obstante, continua en terreno negativo desde 2022, con la excepción de los meses de junio y julio de este año. Esta evolución se produce en un contexto en el que los niveles de incertidumbre sobre el comercio exterior se han reducido significativamente tras el acuerdo arancelario entre EEUU y la UE. Sin embargo, en clave interna aumenta la preocupación por la situación política y presupuestaria de Francia.
Ventas minoristas en la Eurozona
Según Eurostat, en agosto, las ventas minoristas en la Eurozona repuntaron un 0,1% en términos mensuales (vs. -0,4% en julio). Por su parte, en términos interanuales, las ventas minoristas moderaron su ritmo de crecimiento a un 1,0% (vs. 2,1% en julio)
Tablas de datos de mercados
El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank
 
			












