Cerca de 250 niños exploran la tecnología a través de sus sentidos en el summer camp de Fundación Ibercaja y Microsoft
ZARAGOZA 16 Jul. (EUROPA PRESS) –
El propósito del Summer Camp que Fundación Ibercaja y Microsoft organizan durante este mes de julio y la primera semana de septiembre en el Espacio Joven, tiene como finalidad que los cerca de 250 niños que participan disfrutan de la tecnología a través de los sentidos y aprender, a la vez que se impulsan las vocaciones digitales entre los más pequeños.
El Summer camp no son unas colonias de verano al uso, ya que su foco es la tecnología, entendida y acercada desde los sentidos del oído, la vista y el texto. Se trata de un campus sensorial dirigido a niños desde 9 hasta 14 años como parte del proyecto Horizonte Talento. impulsado por Fundación Ibercaja junto con Gobierno de Aragón y Tecnara, y que cuenta con el impulso y la financiación de Microsoft, en el marco de su compromiso con el bienestar comunitario en Aragón, además de la implicación de la Academia de inventores como ejecutores de los diferentes talleres.
A lo largo de este mes y la primera semana de septiembre, en horario de mañana, los niños descubren el potencial de la tecnología aplicada a lo que captan sus sentidos, mientras desarrollan habilidades como la creatividad, el liderazgo, la comunicación y la colaboración, trabajando por equipos para construir experiencias únicas y diferentes, acompañados por desayunos saludables.
Las actividades se llevan a cabo utilizando tecnología de Microsoft, lo que permite a los participantes familiarizarse con soluciones tecnológicas actuales de una forma accesible.
Al inicio, los participantes eligen un itinerario entre los tres propuestos. Uno de ellos, centrado en el oído, para crear su propia música electrónica; el segundo tiene como protagonista a la vista para la creación de arte digital; y, por último, impulsando el tacto, se aborda la tecnología accesible y sensorial para todos.
Cada itinerario finaliza con una presentación inmersiva en la que los participantes muestran sus creaciones en un evento abierto a las familias, fomentando la exposición pública, la confianza y el trabajo en equipo. Además del novedoso formato de estas colonias, la actividad se plantea también como una oportunidad para que cualquier niño pueda participar en ella, con precios asequibles y reducidos para familias en situaciones más vulnerables.












