CEOE Aragón y Ayuntamiento de Zaragoza establecen sinergias para atraer inversiones



Hacer crecer a Zaragoza, retener y atraer talento, generar puestos de trabajo y atraer inversiones son los principales puntos en los que el Ayuntamiento de Zaragoza y CEOE Aragón trabajarán conjuntamente.

Estas líneas se han fijado en la reunión mantenida por representantes del Ayuntamiento de Zaragoza, con la alcaldesa Natalia Chueca, y del equipo de CEOE Aragón, con su presidente Miguel Marzo.

En la reunión, Natalia Chueca ha puesto en valor la «lealtad institucional que tiene el Ayuntamiento de Zaragoza con el tejido empresarial de nuestra tierra, en momentos en los que otras instituciones plantean pactos que impactan negativamente en la competitividad de las empresas».

En este sentido, ha añadido que «lo que queremos es que Zaragoza siga creciendo, que sea el lugar en el que poder seguir reteniendo y atrayendo talento, para poder ofrecer el personal que necesita el tejido empresarial que viene a nuestra ciudad a invertir y a generar puestos de trabajo».

La alcaldesa ha añadido que «Zaragoza es un oasis de estabilidad, en un momento convulso a nivel nacional, por la excelente colaboración que tenemos con el sector privado y también a nivel institucional con el Gobierno de Aragón». Unas sinergias sobre las que ha explicado que han dado resultados como la recientemente inversión anunciada por Microsoft, de 260 millones de euros y más de 3.000 empleos.

Chueca también se ha comprometido a seguir trabajando para atender las necesidades de las empresas en los próximos años, no solo de los grandes proyectos sino también de las pymes.

Igualmente se pondrá el foco en fomentar las profesiones tecnológicas y poder retener y captar el talento.

Además, ha anunciado la formación de un grupo de trabajo para agilizar «todavía más» la tramitación administrativa para que la administración responda con mayor eficacia a las necesidades de las empresas.

Chueca ha aludido a su vez a más sinergias con CEOE Aragón que se materializarán con la próxima firma de un convenio para colaborar en la búsqueda de fondos europeos. El objetivo es «ir de la mano con las empresas para pedir distintas líneas de subvención, desde la colaboración público-privada».

Son ejes de acción con los que se quiere «generar riqueza para nuestra ciudad, ayudar a que los que generan esa riqueza y crean puestos de trabajo lo tengan más fácil y que juntos podamos contribuir a que Zaragoza siga creciendo y ofreciendo más oportunidades de trabajo para que los jóvenes puedan elegir nuestra ciudad como lugar en el que desarrollar su proyecto de vida».

En www.eleconomista.es