CEOE acusa al Gobierno de usar el diálogo social para «intereses partidistas» tras plantar a Industria
Las patronales CEOE y Cepyme se ausentan de la primera reunión del Consejo Estatal de la Pyme, presidido por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y cargan duramente contra el Gobierno por haber incorporado a Conpymes y Pimec en este órgano consultivo en la remodelación de 2024. Las dos organizaciones empresariales con sede en Diego de León, 50 califican de «incomprensible» la actitud del Ejecutivo y reprochan que utilice «foros clave para el diálogo social como moneda de cambio de intereses partidistas«, en alusión a las negociaciones llevadas a cabo en los últimos años con Junts para salvar algunas votaciones en el Congreso de los Diputados.
Este periódico ya adelantó hace unos días que Garamendi había expresado en la última Junta Directiva de su organización su intención de que ningún representante de CEOE o Cepyme se presentara en la primera reunión convocada por la cartera de Industria desde la renovación de asientos, a modo de protesta contra la inclusión de organizaciones que consideran que no son representativas del tejido empresarial. CEOE y Cepyme aseguran ser las organizaciones reconocidas como agentes sociales por la Constitución Española, a pesar de que la Carta Magna no designa a ninguna en específico y se limita a reconocer el papel de las asociaciones empresariales.
Así lo trasladan fuentes empresariales a elEconomista.es que ratifican su independencia y su compromiso con la defensa de los intereses de las empresas españoles, sin importar el sector al que pertenezcan o el tamaño de las plantillas que las integran y advierten que seguirán trabajando con «responsabilidad y coherencia» y denunciando «todo tipo de decisiones partidistas y alejadas del sentido de Estado» que entienden como imprescindible para generar riqueza y reportar beneficios al conjunto de la sociedad. Este es el motivo por el que tampoco acudirán esta tarde a la constitución del Observatorio Estatal de la Morosidad Privada que depende de este Consejo.
Esta hubiera sido la primera vez en las que las cuatro organizaciones empresariales habrían coincidido en una reunión de un foro del diálogo social, dado que el Gobierno ha iniciado los trámites para incorporar a Pimec en otros órganos como el Consejo Económico y Social (CES), el Consejo Económico y Social Europeo (CESE), la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Consultivos (CCNCC) y probablemente, a medio plazo, en el Consejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas (CERSE) que recuperará después de diez años. Sin embargo, a fecha de hoy, ninguno de estos movimientos se ha materializado en la asignación de un asiento.















