Cecabank reúne a los líderes de la industria de pagos para debatir sobre el futuro del sector en Europa

Cecabank reúne a los líderes de la industria de pagos para debatir sobre el futuro del sector en Europa




Jueves, 10 de julio 2025, 12:16

El ecosistema de pagos se transforma a un ritmo sin precedentes. La IA, la tokenización, la biometría o los wallets digitales están redefiniendo la experiencia del usuario, elevando los estándares de seguridad y facilitando una interoperabilidad con pagos más ágiles y transfronterizos. En este contexto, Cecabank, banco mayorista español especializado en valores, tesorería y pagos, ha celebrado este miércoles la III edición de su Jornada de Pagos bajo el lema ‘Hacia un mercado europeo de pagos’.

Al encuentro, organizado en colaboración con Cinco Días, han asistido más de 160 profesionales procedentes de 90 entidades. El evento, que se ha consolidado como un foro de referencia para el análisis y la evolución de la industria de pagos, ha reunido a los máximos representantes de las principales entidades del sector en Europa, contando con tres mesas redondas y una ponencia en las que se ha reflexionado sobre los retos y las oportunidades que marcarán el futuro de la industria: tecnología, interoperabilidad, regulación y seguridad.

La jornada ha sido inaugurada por Ainhoa Jáuregui, CEO en funciones de Cecabank, y Nuño Rodrigo, subdirector de Cinco Días. Ainhoa Jáuregui, consejera delegada en funciones de Cecabank, afirmó que «la innovación tecnológica está transformando los pagos, haciéndolos más seguros, eficientes y sin fronteras, como demuestra el proyecto EuroPa». Añadió que «Cecabank se ha consolidado como una infraestructura estratégica en el ecosistema de pagos con más de tres décadas de experiencia, presencia internacional y una oferta integral que abarca pagos con cuenta, tarjeta y efectivo, destacando por su seguridad, flexibilidad y capacidad de adaptación al entorno global», y reafirmó el compromiso de la entidad con «una arquitectura abierta y colaborativa para afrontar los retos del futuro».

La primera mesa redonda, moderada por Nuria Mohedas, directora de Pagos y Banca Digital de Cecabank, ha analizado la evolución del mercado y las últimas tendencias de la industria a nivel global. En este diálogo, han participado Juan Pablo Vivas, Country Managerde MasterCard; Eduardo Prieto, Country Managerde VISA; y Sara Villanueva, Country Manager – International Markets de Discover Financial Services.

La segunda mesa se ha centrado en la situación de la industria en España y Europa, destacando las particularidades del sector y los retos normativos que enfrentan. Iniciativas como el proyecto EuroPA están marcando un hito en la interoperabilidad de pagos móviles, permitiendo a los ciudadanos realizar pagos instantáneos y seguros en cualquier país participante. La mesa ha sido moderada por Julio César Fernández, director de Desarrollo de Negocio y Soporte de Operaciones de Cecabank, y ha contado con la intervención de Alejandra Bernabei, directora general de EURO 6000; Juan Carlos Martín Guirado, CEO de STMP y presidente de ECPA; y Javier Santamaría, presidente de Iberpay y expresidente del EPC.

Ecosistema de pagos más equilibrado

El debate continuó con un enfoque en la interoperabilidad de los pagos a cuenta en Europa, un aspecto clave para avanzar hacia un ecosistema de pagos más integrado. La sesión fue moderada por Juan José Gutiérrez, director corporativo de Servicios Tecnológicos de Cecabank, y contó con la participación de Fernando Rodríguez Ferrer, director general adjunto de Bizum; Massimo Itta, Chief Commercial Officer de BANCOMAT; y Teresa Mesquita, COO and Executive Board Member de SIBS.

La jornada concluyó con una ponencia a cargo de Francisco Rodríguez Fernández, director de Estudios Financieros de FUNCAS, quien ofreció una visión profunda sobre el contexto geoestratégico y económico que está configurando el futuro de la industria de pagos.

Como cierre del encuentro, Juan José Gutiérrez, director corporativo de Servicios Tecnológicos de Cecabank, subrayó el compromiso de la entidad con la innovación, la seguridad y el liderazgo europeo en servicios de pago. Destacó que tecnologías como la inteligencia artificial generativa, la biometría o los wallets digitales «están revolucionando los pagos en 2025, mejorando la experiencia del usuario y facilitando la interoperabilidad, incluso a nivel transfronterizo». En este contexto, afirmó que «Cecabank se consolida como proveedor de referencia en pagos, prestando servicios a más de 300 clientes en 13 países, con una oferta integral y los más altos estándares de seguridad, eficiencia y cumplimiento». Además, puso en valor el modelo de colaboración de la entidad, señalando que «nuestras alianzas estratégicas refuerzan nuestra capacidad de adaptación, innovación y cercanía al cliente».



Fuente