Cámara Granada prepara en ‘Soft Skills’ a los estudiantes

Cámara Granada prepara en ‘Soft Skills’ a los estudiantes



Domingo, 8 de junio 2025, 00:28

Las «soft skills», o habilidades blandas, son competencias personales e interpersonales que facilitan la interacción, la comunicación y el trabajo en equipo. Cada vez son más valoradas por las empresas en la formación de sus equipos, de ahí que Cámara Granada haya puesto en marcha estos cursos formativos de la mano de CaixaBank Dualiza. En esta segunda edición ha aumentado significativamente la demanda, como explica Isabel Contreras, secretaria general de Cámara Granada, «se han superado con creces nuestras expectativas, ya que de los 300 alumnos que había previsto que se formaran, finalmente han sido 494. Desde la Cámara como entidad encargada de la organización, se ha hecho un gran esfuerzo porque todas las solicitudes de los centros hayan sido atendidas y no se ha quedado ninguna petición sin atender». Otra de las novedades de este año ha sido la participación de centros de Baza, Huéscar, Chauchina, Maracena, Armilla, Durcal o Pinos Puente.



Así, medio centenar de estudiantes han recibido esta formación de Cámara Granada y Caixabank Dualiza que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo.

El personal de Cámara Granada se traslada hasta la centros para impartir esta formación que consigue motivar a los jóvenes y los habilita para su futura carrera profesional. «Cuando las empresas conocen el sistema y viven en primera persona la experiencia de acoger a un joven de formación profesional, un altísimo porcentaje queda satisfecho y quiere repetir y además va corriendo la voz entre otras empresas. El objetivo es conseguir que las pymes más pequeñas puedan también acceder al sistema de formación profesional y para ello pueden contar con la Cámara como un aliado que les ayude en todo aquello que necesiten».

En el acto de entrega de los diplomas participaron junto a la representante de Cámara Granada, Isabel Contreras; el director comercial de CaixaBank, Amador Carmona; y la delegada de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, Mª José Martín. «Esta iniciativa –señaló– ha reforzado competencias esenciales como la comunicación, la inteligencia emocional y la empleabilidad, contribuyendo de forma decisiva a preparar a nuestro alumnado para los retos de un mercado laboral en constante transformación».

Martín quiso poner en valor la implicación de todos los agentes que han hecho posible este proyecto: «El compromiso de Caixabank Dualiza y la Cámara de Comercio ha sido clave, así como el esfuerzo y la dedicación del profesorado y del alumnado participante. Además, no podemos dejar de destacar la importante contribución de los Fondos Sociales Europeos, que han hecho posible llevar a cabo esta iniciativa con un impacto real y duradero en la formación de nuestros jóvenes».

Además de la formación teórica-práctica que reciben en sus centros estos jóvenes han adquirido con este curso unos valores intangibles que contribuirán a su desarrollo profesional. Una idea en la que hizo hincapié Isable Contreras, «Vivimos una realidad social y económica muy cambiante y con mucha incertidumbre, tanto para las empresas, que afrontan grandes retos en el mercado, como para los jóvenes que acceden al mercado laboral. Ante esta incertidumbre, la mejor arma para los jóvenes es la confianza en sí mismos, y en que van a ser capaces de afrontar todos los retos que les depare este entorno tan cambiante y para ello tienen que ser constantes, ser conscientes del verdadero valor del esfuerzo y por supuesto implicarse, comprometerse con cada iniciativa que emprendan, tanto en el ámbito académico como personal y por supuesto, en el entorno laboral. Las empresas buscan cada vez más, por encima de la cualificación profesional, valores como el compromiso, la implicación y la proactividad de las personas que integren sus equipos de trabajo. Las empresas al final las hacen las personas, y éstas son las que van a afrontar los retos que se presentan para las propias empresas, por eso, estos valores son tan fundamentales».



Fuente


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *