Calvio augura una larga vida al Ministerio de Digitalizacin: «Ha alcanzado la envergadura de ministerio independiente»



Actualizado

Escriv toma posesin de la cartera de Transformacin Digital y la vicepresidenta, de la de Comercio en un concurrido acto

La vicepresidenta primera, Nadia Calvio, entrega a Jos Luis Escriv la cartera de DigitalizacinEFEJ.J. Guilln
  • Perfil Escriv, el independiente que acab renegando del mundo del que proceda por las crticas a sus reformas

Contra las voces que auguran una corta vida a la cartera de Transformacin Digital, la vicepresidenta primera y ministra de Economa, Comercio y Empresa, Nadia Calvio,ha reafirmado este martes la necesidad de un ministerio independiente que aborde este cambio de paradigma en en el traspaso de cartera a Jos Luis Escriv.

«Es como si tuviese un hijo que ha llegado a la mayora de edad y que (…) ya ha alcanzado una dimensin y una envergadura tal que tiene que ser un Ministerio«, seal durante la vicepresidenta durante el traspaso al hacer balance de su paso por la cartera, que ha ido desde la pandemia y la creacin de la estrategia Espaa Digital hasta el lanzamiento de los Pertes.

El nuevo ministerio que recibe Escriv ha nacido marcado con la interrogacin de si terminar volviendo a unirse con Economa si Calvio termina siendo elegida presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), como todo parece apuntar y Escriv le sustituye al frente del Departamento.

La vicepresidenta primera ha destacado el crecimiento de la digitalizacin durante su mandato y el papel clave que ha adoptado a raz de la pandemia y la elaboracin del plan de Recuperacin.

«Estoy convencida que va a culminar estos proyectos puestos en marcha. Ahora viene la fase de aterrizarlos, convertirlos en una realidad de la economa espaola», ha subrayado.

Por su parte, Escriv ha centrado sus palabras en el potencial de la inteligencia artificial, la necesidad de que Espaa siga atrayendo inversiones digitales para convertirse en el gran hub de digitalizacin europeo, el foco en el cierre de la brecha digital y en la potenciacin de una administracin digital que tambin aproveche sus datos.

El ministro asume varios retos como la complicada situacin del mercado de telecomunicaciones en Europa, con Espaa como epicentro de los movimientos y un rol muy activo, y la negociacin e implementacin de los grandes paquetes legislativos para la esfera digital a nivel europeo.

Asimismo, ha protagonizado una simptica ancdota al llevarse los papeles que Calvio tena preparados para el discurso de asuncin de la cartera de Comercio a manos de Hctor Gmez y que se ha visto obligada a improvisar. Calvio ha mostrado en este segundo discurso su alegra por volver a un Ministerio en el que desempe parte de su carrera profesional y ha puesto en valor la necesidad de potenciar el dilogo con sindicatos y patronales, as como la necesidad de poner en marcha medidas para apoyar a las empresas.

Por su parte, Gmez ha mostrado su esperanza de que culmine el trabajo de la Presidencia espaola del Consejo Europeo y cierre el acuerdo comercial con Mercosur y los convenios con China y Mxico.

LOS ASISTENTES

En estos eventos protocolario, el verdadero inters no suele estar tanto en las palabras que mencionan los titulares y extitulares de las carteras, sino en las presencias y ausencias en la sala, que se ha ido llenando a medida que avanzaba una maana llena de eventos similares y en la que el Ministerio de Economa tambin acogi la toma de posesin de Jordi Hereu como ministro de Industria y Turismo y la de Diana Morant, como titular de Ciencia y Universidades.

As, por parte del PSOE, ha sido notoria la presencia de varias figuras del partido como la exministra de Industria Reyes Maroto, Pedro Saura, ahora presidente de Paradores, y Salvador Illa, exministro de Sanidad y ahora diputado en el Parlament en primera instancia y la llegada posterior de Teresa Ribera, vicepresidenta tercera, y Margarita Robles, ministra de Defensa.

En el plano empresarial, han destacado los representantes de patronales como Digitales, que representa a las telecomunicaciones, que han tenido un peso menor en el discurso de Escriv, pero que prometen ocupar buena parte de sus tareas ante la articulacin de un nuevo marco europeo para regular el sector y su pulso con las grandes tecnolgicas.

Entre los presentes, tambin destacaba la figura de Cani Fernndez, presidenta de la Comisin Nacional de los Mercados y de la Competencia y supervisora de un sector en que su visin ha chocado en reiteradas ocasiones con la del Gobierno, partidario de ampliar el margen de maniobra de las grandes empresas de telecomunicaciones y relajar el intensivo nivel de hipercompetencia. En el horizonte, adems, se encuentra la posible separacin de la CNMC en comisiones sectoriales, una vuelta a la estructura pasada recogida en el pacto entre el PSOE y Sumar para reeditar Gobierno.

En www.elmundo.es