Calvio asegura «la igualdad de trato» a todas las comunidades al condonar la deuda, «incluidas las del PP»



Actualizado

No ha querido confirmar si todas se beneficiarn de una quita del 20%, como la de Catalua

Nadia Calvio, vicepresidenta primera del Gobierno en funcionesRodrigo JimnezEFE
  • Reacciones Las CCAA claman contra la quita de la deuda pactada por el PSOE y ERC: «Lo que Catalua no paga, lo pagamos todos»

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Econmicos en funciones, Nadia Calvio, ha asegurado este viernes que todas las comunidades autnomas tendrn «igualdad de trato» en la condonacin de deuda de la que se va a beneficiar Catalua, por valor de 15.000 millones que equivalen al 20% de su deuda con el Fondo de Liquidacin Autonmica (FLA).

«Quiero enfatizar que desde el Gobierno garantizaremos la igualdad de trato de todas las comunidades, y el trato a Catalua ser extensible a las comunidades gobernadas por el PP. Lo digo porque me ha sorprendido la reaccin tan rpida de algunas comunidades que arrastran un enorme volumen de deuda desde hace dcadas», ha sealado durante su intervencin en una jornada organizada por la Asociacin de Periodistas de Informacin Econmica (APIE), aunque no ha querido precisar si todas ellas tendrn una quita del 20% de su pasivo con el FLA.

Lo que s ha sealado la vicepresidenta es que esta condonacin no afectar a la deuda agregada del Reino de Espaa en su conjunto, ya que en la prctica simplemente consiste en mover la deuda de cajn: en lugar de tener que pagarla las regiones la asumir el Estado Central.

Calvio ha explicado que, desde la crisis financiera, las comunidades «vienen arrastrando un gran volumen de deuda que dificulta su acceso a los mercados financieros, con lo que la idea es que vuelvan cuanto antes a la disciplina» para poder financiarse sin ser penalizadas.

Su precisin se produce despus de que este jueves se conociera que el acuerdo de investidura entre el PSOE y ERC incluye una condonacin a Catalua de 15.000 millones de euros de deuda, equivalente al 20% de todo el pasivo que la regin catalana acumula a travs del FLA, segn confirm el lder de ERC, Oriol Junqueras, despus de reunirse con el ministro de Presidencia del Gobierno, Flix Bolaos, y qued recogido en el ese documento de investidura firmado por ambas partes. De forma clara y meridiana.

La vicepresidenta ha aprovechado tambin para recordar que si el Estado no hubiera tenido que absorber los 35.000 millones de deuda de la Sareb, por el rescate financiero, la deuda pblica del pas ya se situara por debajo del 110% del PIB. «Eso s que supuso un incremento neto de la deuda, a diferencia de lo que estamos hablando ahora, que es una transferencia entre Administraciones que no impacta en la posicin de Espaa en los mercados financieros».

En www.elmundo.es