Cajasur aumenta su peso en el PIB de Córdoba con un impacto de 1.781 millones en 2024
La actividad corporativa y financiera de Cajasur, integrada en el grupo Kutxabank, en Córdoba generó un impacto de ddurante 2024, contribuyendo de forma directa e indirecta al Producto Interior Bruto (PIB) provincial con el 10,6% del total. Este volumen representa casi un 8% más que el generado en 2023, según los datos de un informe presentado por los responsables del grupo financiero este miércoles al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en un encuentro oficial mantenido en Sevilla. En Andalucía el banco contribuyó a sostener el 2,3% del PIB, esto es un total de 4.556 millones de euros, tanto directamente como de forma indirecta e inducida.
La contribución del banco se mide también en términos de generación y mantenimiento del empleo. Cajasur emplea a 880 profesionales de forma directa en Córdoba, que se elevan a más de 28.600 personas, incorporando los generados por su actividad crediticia y su cadena de valor indirecta. Esta cifra total representó el 11,2% del empleo en la provincia de Córdoba en 2024.
En el plano regional, Cajasur da empleo directo a más de 1.600 personas y son casi 75.000 profesionales si se incorporan también los generados por el impacto de sus créditos y su cadena de valor. Según el banco, cuya marca desaparecerá en 2026 por integración en el grupo a expensas de la autorización del gobierno, 2,3 empleos de cada 100 de promedio en la comunidad.
Kutxabank ha informado de que Cajasur se consolidó el año pasado «como una de las principales entidades contribuyentes en Córdoba, aportando el 4,7% de la recaudación fiscal en términos de PIB». De igual forma, el pago de impuestos y tasas directas se elevó a 69 millones en 2024 y contribuyó a sostener hasta casi 800, «sumando también la aportación indirecta e inducida, generada por la actividad corporativa y de financiación». En el plano andaluz fueron 100 millones tributados que ayudaron a sostener cerca de 2.000 millones.
Cuotas de mercado en Córdoba
Este estudio anual sobre impacto económico, que elabora Ceprede para Cajasur, subraya también la «relación de largo plazo» que mantiene el banco con su cadena de valor. Así las inversiones y compras a sus 4.000 proveedores andaluces se elevaron a 69 millones y el período de pago se mantuvo en menos de 15 días.
La entidad bancaria ha subrayado que Cajasur «es líder en Córdoba, referente en Jaén y una de las principales entidades financieras de Andalucía». En Córdoba, su cuota de mercado en financiación de viviendas (hipotecas) es del 34% y el 35% en nóminas domiciliadas. La cuota en el ámbito de las pensiones se eleva al 48% y la de autónomos al 40%.
Por otro lado, la financiación que otorga Cajasur a las instituciones andaluzas «es motor clave de desarrollo». La entidad trabaja en la actualidad con más de 500 instituciones y empresas públicas de la comunidad y cuenta con más de 800 millones de euros en financiación concedida, según los datos aportados en este estudio.
Impacto de la fundación
La actividad social del banco, a través de sus fundaciones, se desarrolla en los ámbitos cultural, deportivo y empresarial, así como en la formación y cultura financiera, en asociación y con los colectivos más vulnerables. Durante 2024, apoyó más de 250 proyectos que impactaron de forma positiva en 170.000 personas.
En España, el Grupo Kutxabank aportó el 2,5% del PIB, promovió empleo para cerca de 550.000 personas (2,6% del empleo) y pagó 646 millones de euros de impuestos directos en 2024 (fueron más de 15.500 millones de euros, sumando la recaudación fiscal indirecta e inducida generada por su actividad crediticia y su cadena de valor). Las compras a sus 13.770 empresas proveedoras se elevaron a 624 millones de euros.













