Caja Rural de Asturias y BBVA se reparten el nuevo préstamo de 23,7 millones al Ayuntamiento
Viernes, 29 de agosto 2025, 22:35
Caja Rural de Asturias y el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) se repartirán a partes iguales la concesión de un préstamo a largo plazo (10 años) al Ayuntamiento de Gijón para financiar las inversiones que venían recogidas en el presupuesto de 2025, por un importe total de 23.795.000 euros. Cada uno le prestará 11.897.500 euros, el primero con un tipo de interés equivalente al Euríbor vigente en cada momento más un diferencial del 0,17% y el segundo con un diferencial ligeramente superior, del 0,19%. El préstamo salió a licitación por dos lotes y con la previsión de pagar a lo largo de toda su vida útil unos intereses que rondarían entre ambos los 2,9 millones de euros.
Por el primer lote pugnaron nueve entidades financieras (BBVA, Arquia Bank, Banco Santander, Caja Rural de Asturias, Banco Sabadell, Unicaja, Abanca, Eurocaja Rural y Caixabank), que propusieron tipos de interés cuyo diferencial oscilaba entre el 0,17% de la oferta más atractiva para las arcas municipales y el 0,38% de la más cara. El segundo lote recibió ocho ofertas (los mismos bancos que para el anterior, salvo Arquiabank) y los diferenciales sobre el Euríbor que se proponían cobrar por la concesión del préstamo variaban desde el 0,19% hasta el 0,38%. Aunque tanto el BBVA como Eurocaja Rural coincidieron en ofrecer el tipo más bajo, la adjudicación se decantó a favor del primero por plantear una penalidad más baja en caso de demoras en el pago (el tipo de interés se incrementaría en un 0,9%, mientras que Eurocaja lo elevaba al 1%).
El Ayuntamiento prevé amortizar ambos préstamos medianteo 40 pagos trimestrales de 297.437 euros cada uno (más intereses), fijando el abono del primero de ellos el 31 de marzo de 2026. La devolución de la totalidad del capital, por tanto, se prolongará hasta finales de 2035 salvo que se realicen amortizaciones anticipadas.
A 1 de enero de este año el Ayuntamiento tenía una deuda viva con entidades de crédito de 97,3 millones de euros, que se repartía entre Caja Rural de Asturias (29,8 millones), Kutxabank (28), Unicaja (12,7), BBVA (12,1), Abanca (8,4) y Arquia Bank (6). La previsión era amortizar a lo largo del ejercicio 17,4 millones. Con esta nueva operación, al cierre de 2025 la deuda municipal con los bancos ascenderá a 103,6 millones de euros.














