CaixaImpulse invierte 24,8 millones en 232 proyectos de innovación en salud en España y Portugal
Monitorizar en tiempo real la viabilidad cerebral tras un ictus, mejorar el diagnóstico y la atención en partos prematuros y desarrollar un mapeo cardíaco para el diagnóstico de arritmias son algunas de las innovaciones en salud que están implantándose en el mercado gracias al programa de CaixaImpulse. En los últimos diez años, el programa que desarrolla la Fundación La Caixa en colaboración con Criteria Bio Ventures (fondo de inversión de capital riesgo de CriteriaCaixa), ha impulsado un total de 232 proyectos de investigación en España y Portugal (32 en Portugal y 200 en España), que han dado lugar a 50 spin-offs creadas, 4 licencias de innovación para empresas y más de 19 ensayos clínicos realizados.
Desde su creación en 2015, se han destinado un total de 24,8 millones de euros a «apoyar la transferencia de conocimiento científico al mercado» a través de CaixaImpulse. Un importe que, según detalla Àngel Font, subdirector general de Investigación y Becas de la Fundación La Caixa, no se ha distribuido de forma lineal. «Cuando empezamos había fondos que se quedaban sin asignar porque no se presentaban proyectos. Ahora ocurre justamente lo contrario. Este año invertiremos de media unos 5 millones de euros y estamos dispuestos a ampliar esta cifra si es necesario. Ha habido una falta de cultura del emprendimiento innovador en nuestro país que, afortunadamente, se está corrigiendo», argumenta Font.
Los proyectos elegidos por CaixaImpulse pueden seguir un itinerario de financiación de hasta tres fases, con un acompañamiento que puede extenderse hasta los cinco años. Los investigadores pueden acceder al programa en cualquiera de dichas fases en función del grado de madurez de su proyecto; cuando alcanzan hitos específicos de desarrollo y tras una valoración por parte del comité de evaluación, pueden avanzar hacia fases posteriores con mayor financiación. En total, un proyecto puede recibir hasta 700.000 euros si recorre todo el itinerario. Hasta la fecha, además del apoyo económico, los escogidos han obtenido más de 5.500 horas de mentoría personalizada y más de 870 horas de formación especializada.
Además, los emprendedores que han pasado por CaixaImpulse han levantado más de 180 millones de euros de financiación adicional, multiplicando así por 7 los fondos destinados por la Fundación a esta materia. «Estas cifras demuestran el potencial del programa para fortalecer el ecosistema de la innovación biomédica y tecnológica en salud», asegura el subdirector general.
José Carlos Pulido, CEO de Inrobics; Laura Sampietro, subdirectora de Innovación el Hospital Clínic; Àngel Font, , subdirector general de Investigación y Becas de la Fundación La Caixa; Pablo Cironi, director de Criteria Bio Ventures; Alicia Martínez Piñeiro, CEO de Time is Brain; y Rubén Molina, CEO de Innitius en el balance de los 10 primeros años de CaixaImpulse / Jordi Otix
El subdirector general de Investigación y Becas de la Fundación La Caixa recuerda que hace un poco más de diez años «nos dimos cuenta que costaba mucho que la investigación que se hacía se trasladara al mercado en forma de nuevas terapias y nuevos diagnósticos, y que era algo bastante sistémico en España». Por eso decidieron poner en marcha este programa para hacer de puente y acompañar ese valle de la muerte que supone, en algunas ocasiones, desde la investigación hasta que es una realidad para la sociedad».













