CaixaBank y AIDESCOM premian cuatro iniciativas emprendedoras en la comarca de la Campiña Segoviana
CaixaBank y el GAL AIDESCOM Campiña Segoviana han concedido las ayudas al emprendimiento rural en la provincia de Segovia dentro del programa Tierra de Oportunidades. Finaliza así la primera parte del programa, en la que se ha realizado una convocatoria de ayudas para personas con proyectos de emprendimiento.
Los proyectos ganadores han sido seleccionados por un jurado en el que estaba representado CaixaBank, la Junta Directiva y el equipo técnico del GAL AIDESCOM Campiña Segoviana. La convocatoria estuvo abierta del 30 de mayo hasta el 22 de junio. Para valorar las solicitudes, las personas promotoras presentaron su Plan de Empresa y el jurado ha dictaminado sobre cuestiones como la viabilidad técnica y económica, la capacidad de crecimiento y generación de empleo, la innovación o el posible impacto en el territorio del proyecto.
Los cuatro proyectos ganadores disfrutarán de un premio en metálico de 1.000 euros cada uno, así como de la participación en un itinerario formativo para la mejora de competencias emprendedoras, impartido por la entidad RuralTalent.
Los cuatro proyectos ganadores de esta convocatoria en la provincia de Segovia han sido:
PINAROCA. Huevos de oca (Álvaro Magdaleno Garzón): El proyecto destaca por ofrecer al mercado un producto único, como el huevo de oca, de aves criadas en libertad bajo un modelo sostenible, rural y respetuoso con el bienestar animal, lo que permite ofrecer al mercado un producto gourmet de alta calidad. Cuenta con una estrategia de venta directa y de proximidad que permite reforzar su relación con el territorio, estableciendo un modelo de negocio escalable y viable económicamente.
ARREA! BRANDING (María y Pedro Yagüe Sánchez): El proyecto destaca por su gran oferta de desarrollo creativo en diseño gráfico, desarrollo web, branding o producción audiovisual. El trabajo se realiza desde el medio rural y se enfoca en empresas del medio rural, posibilitando que el territorio cuente con servicios que normalmente se encuentran en el medio urbano. Los servicios ofertados permitirán impulsar la digitalización y profesionalización de las empresas rurales, ayudándolas a posicionarse en un mercado cada vez más exigente y globalizado.
element106 (David Bravo Montarelo): El proyecto destaca por la propuesta innovadora de gamificación educativa y turística, combinando el concepto de scape room físico y digital, favoreciendo que el aprendizaje y la experiencia sean más atractivos para los clientes y usuarios. El proyecto cuanta cuenta con grandes posibilidades de crecimiento, como demuestran las actuales colaboraciones con organismos de otras provincias españolas.
CLAUDIA GARCÍA (Claudia García Niño): El proyecto destaca por tratarse de un negocio de diseño de moda, típicamente urbano, que la emprendedora se ha empeñado en acercar al medio rural, desarrollando su proyecto de vida y emprendimiento en un sector económico casi inexistente en la Campiña Segoviana. Todos los productos que vende son diseñados y producidos en el taller de Nava de la Asunción, lo que hace del negocio un proyecto muy personal y con un gran arraigo en el territorio.
‘El Reto de Tierra de Oportunidades’
Los cuatro premiados se unirán a más de 175 emprendedores de todo el territorio nacional en el concurso formativo ‘El Reto de Tierra de Oportunidades’ de CaixaBank, organizado en colaboración con la empresa social Rural Talent.
En esta fase, los emprendedores trabajarán en diferentes retos que les ayudarán a rediseñar sus estrategias y visibilizar su iniciativa, además de tener la posibilidad de acceder a nuevos premios, mentorizaciones personalizadas y otra serie de oportunidades para dar a conocer su negocio.
El programa Tierra de Oportunidades está impulsado por CaixaBank, para reforzar su compromiso con los entornos rurales a través de la colaboración con los Grupos de Desarrollo Rural y los Grupos de Acción Local.













