CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios con dotación específica para Castilla y León
CaixaBank ha anunciado este jueves un plan extraordinario de medidas de apoyo para los afectados por los incendios forestales que, durante esta semana, vienen arrasando distintas zonas del territorio español. En el caso concreto de Castilla y León, donde el fuego, además de arrasar miles de hectáreas de alto valor natural y agrícola, ha destruido infraestructuras rurales, la entidad ha activado una línea de ayudas específica por valor de 30 millones de euros.
Según ha hecho público el banco en un comunicado, las ayudas se destinarán, por un lado, a anticipar el cobro de las indemnizaciones de las compañías aseguradoras en pérdidas materiales como vehículos o inmuebles, de forma que se facilita el rápido acceso de las compensaciones a las familias y negocios que puedan verse afectados.
La segunda línea de apoyo que ha puesto en marcha la entidad se canalizará a través de AgroBank, la división de negocio de CaixaBank dirigida al sector agroalimentario, y está destinada a las inversiones que las explotaciones agrarias o ganaderas puedan precisar para la adecuación necesaria para continuar su actividad. Por otra parte, las ayudas también estarán disponibles para clientes que lo soliciten de otras zonas que se han visto afectadas por los incendios forestales de los últimos días, como la Comunidad de Madrid y Galicia.
Primeros partes a las aseguradoras por el fuego
Las principales aseguradoras ya están recibiendo los primeros partes de daños en viviendas afectadas por el fuego así como de las explotaciones agrícolas y ganaderas, a los que esta ola de incendios les ha impactado directamente (incluida la muerte de animales). Las compañías de seguros consultadas por este medio se muestran también prudentes y coinciden en que es «temprano» todavía para evaluar el impacto de todo lo que está sucediendo en los últimos días. Desde organizaciones de consumidores como la OCU, su portavoz Enrique García, recuerda que «la inmensa mayoría de los seguros de hogar cubren los incendios provocados por terceros» y aconseja estar al tanto del alcance nuestra cobertura.
En Agroseguro también han recibido ya los primeros partes de siniestros en explotaciones agrícolas desde zonas afectadas como Cádiz, León, Zamora, Toledo, Cáceres, Ourense, Palencia o Salamanca, entre otras. Son sobre todo aquellas que están situadas en las proximidades de masas forestales. Fuentes de Asaja muestran su mayor preocupación por las consecuencias de las llamas sobre la cabaña ganadera, especialmente la de ovino y caprino. Además reconocen la inquietud por cultivos como el viñedo y el olivar, tanto por el tiempo de recuperación que ambos requieren antes de volver a ser productivos, como por el «bajo porcentaje asegurado».
:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/a30/099/f6c/a30099f6ceada7db18c77c8076bccb15.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)












