CaixaBank enseña finanzas a jóvenes autónomos con ‘influencers’ y deportistas

CaixaBank enseña finanzas a jóvenes autónomos con ‘influencers’ y deportistas



CaixaBank y la Fundación de los Bancos y Cajas de CECA (Funcas) han renovado su compromiso con la educación financiera, al firmar un acuerdo que amplía su colaboración, iniciada hace siete años. En esta ocasión, incorpora como novedad la divulgación de contenidos sobre ciberseguridad.

Esta iniciativa, enmarcada en el “Programa Funcas de Estímulo de la Educación Financiera”, y alineada con el Plan Nacional de Educación Financiera 2022-2025, aspira a empoderar a la sociedad española. Y se centra especialmente en autónomos y jóvenes emprendedores, para que tomen decisiones financieras informadas y seguras en un entorno cada vez más digital.

Durante la firma del acuerdo, el pasado 11 de junio, el presidente de CaixaBank, Tomás Muniesa, destacó la importancia de esta colaboración: “Creemos que una sociedad con mayor cultura financiera es más justa y está mejor preparada para los retos del futuro. La alianza con Funcas nos permite maximizar el alcance de estas iniciativas, especialmente en un contexto tecnológico donde la ciberseguridad es clave”.

  1. Influencers y deportistas explican cómo ahorrar o protegerse de los ciberdelincuentes
  2. CaixaBank apuesta por la educación financiera y la ciberseguridad para mejorar la sociedad

Por su parte, Carlos Ocaña, director general de Funcas, subrayó que, aunque los programas de educación financiera han sensibilizado a la ciudadanía sobre la gestión de recursos, “aún hay mucho por hacer, especialmente en determinados colectivos” como los autónomos, los emprendedores y los jóvenes en edad de formarse.

Influencers y deportistas explican cómo ahorrar o protegerse de los ciberdelincuentes

CaixaBank y Funcas han diseñado programas adaptados a las necesidades de diferentes grupos sociales. Entre las iniciativas destacadas está el programa «Cosas que importan», una serie de cuatro capítulos que aborda temas como el ahorro, la ciberseguridad y la economía familiar con la participación de expertos e influencers.

También sobresale «Tiempo Extra», una serie digital donde deportistas de élite, como Rudy Fernández o Jana Fernández, reflexionan sobre planificación financiera a través del deporte.

De esta forma, estrellas del fútbol y del baloncesto, junto a personajes influyentes en las redes sociales, acercarán de forma atractiva para las nuevas generaciones conceptos empresariales.

Además, CaixaBank impulsa talleres y conferencias que, en 2024, atrajeron a más de 75.000 participantes y generaron 36 millones de visualizaciones de contenidos digitales. Estas actividades, que continuarán en 2025, incluyen formaciones específicas para colectivos vulnerables, como séniors, pero también se adaptan a las demandas de los autónomos y emprendedores, con temáticas como la gestión de finanzas personales, la seguridad en transacciones digitales y la prevención del fraude.

¿Cómo benefician estos programas a autónomos y emprendedores?

La ampliación de este convenio llega en un momento crucial en el que la digitalización de los negocios y las finanzas personales exige conocimientos sólidos para asegurar la supervivencia de las empresas y evitar multas.

Para los autónomos, esta formación representa una herramienta esencial para gestionar mejor las finanzas de sus pequeños negocios, optimizar recursos y protegerse frente a ciberataques, un riesgo creciente en transacciones online y gestiones telemáticas. Los contenidos sobre ciberseguridad les ayudarán a adoptar prácticas seguras, como el uso de contraseñas robustas o la detección de intentos de fraude, salvaguardando así la viabilidad de sus proyectos.

CaixaBank y Funcas impulsan la educación financiera y ciberseguridad para autónomos y emprendedores.

Por otro lado, los jóvenes emprendedores encontrarán en esta iniciativa ideas y recursos para dar sus primeros pasos en el mundo empresarial. La educación financiera les permitirá entender conceptos como el ahorro, la inversión o la planificación económica, mientras que los conocimientos en ciberseguridad les ayudarán a proteger sus ideas y datos en un entorno digital competitivo.

“El conocimiento es una herramienta esencial para tomar decisiones que marcan la vida de las personas”, afirmó Muniesa, destacando el impacto transformador de estas competencias.

CaixaBank apuesta por la educación financiera y la ciberseguridad para mejorar la sociedad

El acuerdo se alinea con el Plan de Sostenibilidad 2025-2027 de CaixaBank, que prioriza el desarrollo económico y social. La entidad, en colaboración con Funcas, promueve así una ciudadanía más formada y protegida frente a los desafíos digitales, contribuyendo a una sociedad más resiliente.

Los programas de educación financiera han avanzado mucho en la última década, pero aún hay margen de mejora en colectivos con necesidades específicas”, señaló Ocaña. Este enfoque es especialmente relevante para autónomos y jóvenes, quienes a menudo tienen que superar barreras de acceso a recursos formativos especializados.

La inclusión de la ciberseguridad como eje estratégico responde a la creciente dependencia de los servicios financieros telemáticos, una realidad que afecta tanto a pequeños negocios como a startups en sus primeras etapas.

Con esta alianza, CaixaBank y Funcas consolidan su compromiso en la promoción de la cultura financiera en España, adaptándose a los retos de un mundo digitalizado.

De esta forma, sus nuevas iniciativas pueden convertirse en una oportunidad para que los autónomos fortalezcan sus negocios a nivel financiero y de seguridad en el entorno digital. Los jóvenes emprendedores, por su parte, podrán aprovechar este impulso para transformar sus ideas en proyectos viables y seguros.





Fuente


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *