Broadcom se dispara en bolsa tras oficializar un acuerdo para suministrar chips a OpenAI
 
Broadcom y OpenAI han oficializado un acuerdo para construir y desplegar conjuntamente 10 GW de aceleradores de Inteligencia Artificial. Este movimiento se produce semanas después de que Broadcom comunicara los rasgos principales de la operación, sin revelar el nombre de la creadora de ChatGPT. Tras el anuncio, el fabricante de chips avanza un 7% en el parqué.
Si bien no se han dado a conocer los términos financieros del acuerdo, la alianza entre ambas compañías constituye un paso importante en su estrategia de colaboración, en la cual han trabajado durante 18 meses. El objetivo es que Broadcom fabrique ‘racks’ (estantes, en inglés) de chips diseñados por OpenAI para finales de 2026, proporcionando sus servicios de redes, memoria y computación.
Ante esta información, Broadcom ha avanzado posiciones en bolsa, y ya acumula un alza del 52,54% en lo que va de año. La compañía se está beneficiando del auge de la IA generativa, y aunque no nombra a sus clientes más importantes, los analistas creen que, desde 2024, proporciona servicios a Google, Meta y ByteDance, matriz de TikTok.
Sin embargo, aunque ambas compañías han hecho oficial el acuerdo, Charlie Kawwas, presidente de Broadcom, ha sugerido que OpenAI no es el cliente con el que han firmado el acuerdo valorado en 10.000 millones de dólares anunciado el pasado mes de septiembre. Los analistas habían asumido que el misterioso cliente de Broadcom era la creadora de ChatGPT, una posibilidad que parece haber sido desmentida por Kawwas. Todo ello ha provocado un empuje mayor de las acciones de la firma de chips, que ha llegado a subir más de un 10%.
Paralelamente, la firma de Sam Altman podrá reducir los costes de computación y optimizar la financiación en infraestructura gracias al acuerdo con Broadcom. Según el empresario, este acuerdo proporciona «un volumen gigante de infraestructura computacional para cumplir las necesidades del mundo a la hora de usar inteligencia avanzada». Por su parte, Hock Tan, director ejecutivo de Broadcom, ha señalado que la alianza garantiza la capacidad computacional necesaria para que la creadora de ChatGPT cumpla sus objetivos y avance hacia la superinteligencia. Además, según Tan, «si haces tus propios chips, controlas tu destino«.
Por otro lado, este es el cuarto gran acuerdo que OpenAI firma recientemente, tras los alcanzados con Oracle, Nvidia y AMD. Paralelamente, la compañía también comunicó, el pasado mes de septiembre, el lanzamiento del proyecto Stargate UK, una iniciativa similar al programa homónimo en EEUU, destinada a impulsar la capacidad tecnológica del Reino Unido, especialmente en el ámbito de la IA. Aquel anuncio se hizo durante la visita presidencial de Trump a tierras británicas, en la cual firmó con Keir Starmer, inquilino de Downing Street, acuerdos valorados en más de 300.000 millones de dólares.
 
			












