Bolsas europeas al alza y obvian la amenaza de Trump sobre la UE
El DAX sube un 0,4%, sobre los 24.280 puntos, el FT-100 avanza algo más de dos décimas, sobre los 8.877 puntos, el CAC 40 abre en los 7.803 puntos, tras registrar subidas del 0,4%, el Eurostoxx 50 avanza un 0,3%, sobre los 5.390,25 puntos y el FTSE MIB arranca la sesión con subidas del 0,3%, hasta los 40.316 puntos.
Los inversores siguen confiados en que la Unión Europea (UE) alcanzará finalmente un acuerdo comercial con EEUU de mínimos, en el que, lo más probable, es que se mantengan los actuales aranceles del 10% para la mayoría de productos y se implementen algunos específicos más elevados para algunos sectores. Además, los funcionarios de la UE se mostraron AYER confiados en que, por ahora, no recibirían una carta de EEUU imponiendo tarifas de forma unilateral, y que iban a seguir negociando. Si bien es cierto que la actitud ayer de Trump, más agresiva de Trump de lo que venía siendo, deja abiertas muchas incógnitas.
En ese sentido, Trump reiteró su descontento con las políticas europeas hacia las empresas tecnológicas estadounidenses. Además, anunció ayer una tarifa del 50% a las importaciones de cobre, lo que provocó un fuerte repunte del precio de este producto así como aranceles de hasta el 200% a los productos farmacéuticos que se produzcan fuera de EEUU, aunque parece que dará un tiempo para que las farmacéuticas muevan sus producciones al país.
Del lado corporativo, Merck está a punto de cerrar un acuerdo de aproximadamente 10.000 millones de dólares para comprar Verona Pharma, empresa biotecnológica especializada en enfermedades pulmonares, según ha publicado Financial Times. Merck pagaría 107 dólares por cada acción depositaria estadounidense (ADS) por Verona, según el informe, que cita a tres personas familiarizadas con el asunto.
UniCredit ha aumentado su participación en Commerzbank al 20%, lo que le otorga a la entidad italiana una mayor participación en el competidor alemán, en su intento por superar la oposición a una posible adquisición del rival. UniCredit convirtió en acciones derivados que representan alrededor del 10% de Commerzbank, duplicando su participación en el banco alemán. UniCredit también posee derivados por otro 9%.
Renault nombrará a un director ejecutivo interino la próxima semana, mientras continúa la búsqueda de un sustituto para Luca de Meo, quien deja la empresa automotriz para dirigir Kering, propietaria de Gucci. El fabricante francés de automóviles ha reducido su lista a los candidatos internos de Renault, Denis Le Vot y François Provost, así como al exejecutivo de Stellantis, Maxime Picat.
Meta (Facebook) ha adquirido una participación cercana al 3% del fabricante de gafas EssilorLuxottica en medio del creciente interés de los consumidores por los dispositivos portátiles con inteligencia artificial. Mejorar su tecnología portátil con capacidades de inteligencia artificial podría ayudar a Meta a atraer nuevos usuarios, ya que invierte miles de millones de dólares en reforzar su infraestructura de IA.
Escasas referencias macro en la sesión: atención a las Actas de la última reunión de la FED
Entre las referencias macroeconómicas en Europa, destaca la comparecencia de Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE).
En Estados Unidos, se publican los inventarios de petróleo crudo de la AIE. Además, este miércoles conoceremos las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal estadounidense (Fed).
Tras un cierre mixto en Wall Street, hoy los futuros cotizan con caídas. El futuro del Dow Jones se mantiene ligeramente en negativo, sobre los 44.218 puntos, el S&P 500 cede sobre los 6.221,60 puntos y el NASDAQ 100 pierde algo más de una décima, sobre los 22.679 puntos.
Los precios del petróleo bajan tras alcanzar máximos de dos semanas en la sesión anterior, en un momento en que los inversores esperan novedades sobre los aranceles estadounidenses ante expectativas de un aumento de los inventarios de crudo en Estados Unidos. El futuro del petróleo Brent se deja un 0,2%, sobre los 69,96 dólares mientras el West Texas cede un 0,2%, hasta los 68,14 dólares.
En el mercado de divisas, el Euro Dólar cede ligeramente sobre los 1,1723 dólares mientras entre las criptomonedas, Bitcoin avanza un 0,4%, sobre los 108.802 dólares y Ethereum avanza algo más de dos puntos porcentuales, hasta los 2.631 dólares.








