Bizum y las tarjetas ganan terreno en los pagos en España
Los hábitos de pago en España están cambiando a gran velocidad. La digitalización y la adopción de nuevas tecnologías han disparado el uso de métodos como Bizum o las tarjetas bancarias, mientras que el efectivo continúa perdiendo terreno.
Según datos recientes del Banco de España, los pagos con dispositivos móviles se han duplicado desde 2022, y los realizados con tarjeta han crecido cuatro puntos porcentuales en ese mismo periodo. Aun así, el dinero en metálico todavía sigue siendo el método más usado: en 2024 se empleó en el 57% de las compras en comercios. No obstante, su presencia se ha reducido nueve puntos porcentuales.

Escucha aquí el podcast ‘Finanzas con EFE’
En los pagos entre particulares, la tendencia también es clara. El 43% de los españoles sigue usando efectivo, pero los pagos inmediatos, impulsados sobre todo por Bizum, ya representan un 35% y continúan al alza.
Esta transformación en la forma de pagar se analiza en el vigésimo episodio del pódcast de educación financiera Finanzas con EFE, elaborado por la Agencia EFE con el apoyo de CaixaBank y con la participación de Marta Garijo y Raquel Zinca.
Bajo el título “Pagar con tarjeta o con Bizum, ¿qué es mejor?”, el capítulo, disponible desde el martes 16 de septiembre en las principales plataformas de audio, explica las ventajas de ambos métodos.
Mayte, una española que paga con tarjeta y Bizum
Para este episodio, CaixaBank cuenta con la participación de Mayte, una mujer de 43 años que vive en Cáceres y trabaja en una consultora de recursos humanos.
La protagonista ha asegurado que nunca lleva dinero en la cartera y que prácticamente todas sus compras las hace con tarjeta. «Pues normalmente suelo pagar con tarjeta, ya que bueno en efectivo, es verdad que no suelo llevar encima efectivo, ya que en Cáceres no tenemos bancas muy cerca de donde vivimos nosotros y normalmente bueno, pues suelo utilizar la tarjeta», ha explicado.
Su otra herramienta imprescindible es Bizum, que utiliza de manera habitual para dividir gastos con amigos o familiares. Ya sea para pagar un regalo conjunto en el colegio o ajustar cuentas después de una cena, esta aplicación le facilita el día a día.
Ventajas de utilizar Bizum
Bizum es un sistema de pago inmediato creado en España gracias a la colaboración de 34 entidades bancarias. Su objetivo de facilitar tanto las transferencias de dinero entre particulares como las compras en comercios. La gran novedad es que ahora también se pueden realizar envíos desde España a Italia y Portugal, ampliando su alcance internacional.
Con el tiempo, la plataforma ha ido ampliando sus usos. Además de ser la opción preferida para abonar cuentas entre amigos o familiares, cada vez más comercios y restaurantes lo aceptan como forma de pago. Incluso las administraciones públicas permiten abonar tasas, impuestos o incluso multas a través de Bizum.
Entre sus principales ventajas destacan tres: la primera es la rapidez, ya que el dinero llega al destinatario en menos de cinco segundos. La segunda, la sencillez, pues solo es necesario conocer el número de móvil de la persona a la que quieres enviar el dinero. Finalmente, y la más importante, es un servicio gratuito, sin comisiones para los usuarios.
Mayte ha recalcado que nunca ha tenido miedo al usar la tarjeta ni ahora Bizum: «No tengo ningún inconveniente. De hecho, es que no tengo a nadie cercano mío que le haya ocurrido nada de inseguridad con respecto a los pagos».
Tipos de tarjetas bancarias: diferencias clave que debes conocer
Las tarjetas bancarias se han convertido en un método de pago imprescindible en la vida diaria, pero no todas funcionan de la misma manera. Conocer sus diferencias es fundamental para elegir la opción que mejor se adapte a cada necesidad. Existen tres tipos:
- Tarjeta de débito: los pagos y retiradas de efectivo se cargan de manera instantánea en la cuenta, lo que ayuda a controlar el gasto diario y evita endeudarse.
- Tarjeta de crédito: ofrece las mismas funciones, pero añade la posibilidad de fraccionar compras y financiar pagos, lo que resulta útil para planificar mejor los gastos mensuales.
- Tarjeta prepago: funciona con un saldo cargado previamente, sin estar vinculada a la cuenta bancaria. Es ideal para menores, compras online o quienes buscan un extra de seguridad.
Todas ellas cuentan con sistemas avanzados de protección, como PIN, biometría, alertas en tiempo real o seguros antifraude, que garantizan la seguridad tanto en tiendas físicas como en el comercio electrónico.
Escucha aquí el podcast ‘Finanzas con EFE’

.png?1750932509&w=150&resize=150,150&ssl=1)













