Bidasoa y Abanca Ademar firman tablas en un duelo vibrante
 
Jueves, 25 de septiembre 2025, 22:10
No pudo mantener su idilio reciente con Artaleku el Abanca Ademar, aunque los leoneses sumaron un punto de un campo siempre complicado. El conjunto de Dani Gordo, tras una primera parte de mayor dominio en el marcador y después de solventar un mal inicio del segundo acto, no logró pasar del empate a pesar de contar con la opción final.
La eficacia de Miñambres en la primera mitad y el despliegue ofensivo de Gonzalo Pérez Arce, respaldado por su hermano, en el segundo tiempo, sostuvo en todo momento a los leoneses para sumar su primer empate de la temporada.
Bidasoa Irún
Leo Maciel (P), Jakub Skrzyniarz (P), Iñaki Cavero (1), Xavi Tua (-), Marko Jevtic (1), Peciña (-), Xavier González (1), Esteban Salinas (-), Rodrigo Salinas (4), Mujica (4), Mielczarski (2), Nevado (3), Gorka Nieto (5), Dariel García (1), Nacho Valles (3), Tito Díaz (1).
26
–
26
Abanca Ademar
Saeid (P), Álvaro Pérez (P), Miñambres (5), Wasiak (2), Darío Sanz (2), Adrián Fernández (2), Rodrigo Pérez Arce (2), Rubén Rozada (-), Sergio Sánchez (-), Álvaro Zapico (-), Gonzalo Pérez Arce (7), Samu Saiz (-), Aitor Albizu (-), Alberto Martín (3), Edu Fernández (1), Benites (2).
- 
Parciales 
 1-2, 4-4, 6-8, 9-10, 11-13, 13-15 -descanso-; 17-16, 18-18, 21-20, 22-23, 24-24, 26-26 -final-.
- 
Árbitros 
 Jordi Ausás y Miquel Florenza. Excluyeron a Skrzyniarz y Rodrigo Salinas por parte de Bidasoa Irún y a Sergio Sánchez, Alberto Martín y Darío Sanz por parte del Abanca Ademar.
- 
Incidencias 
 Pabellón Artaleku. Jornada 3 de la Liga Asobal.
Los maristas afrontaron el encuentro intersemanal sin apenas tiempo para prepararlo tras jugar el domingo otro duro choque ante Granollers, pero con la buena noticias de contar con toda la plantilla disponible a excepción de los lesionados de larga duración Lodos y Lindqvist.
El duelo se antojaba igualado en todos los niveles y así se reflejó desde el primer instante. Tuvo que ser desde los siete metros la fórmula utilizada por los maristas para abrir el marcador a los tres minutos. La defensa de Dani Gordo exhibió una férrea a lo largo del primer acto, manteniendo tanteadores bajos en los primeros instantes (1-2).
Golpe y respuesta
Poco a poco, la calidad ofensiva fue emergiendo sobre el pabellón de Artaleku y Bidasoa, aprovechando sus primeras transiciones, logró ponerse por delante (4-3). Fue un toma y daca hasta que, tras la primera exclusión de los irundarras, Miñambres puso la primera renta de dos tantos a favor de los leoneses (4-6).
Respondería acto seguido el equipo local ante la posterior sanción de dos minutos a Darío Sanz que daría paso al empate (8-8). El Abanca Ademar recibiría dos exclusiones consecutivas en un tramo de cinco minutos, lo que provocó el enfado de Dani Gordo, aunque en el resultado los leoneses volverían a ponerse al mando (8-10).
El guion se repetía una y otra vez. El Abanca Ademar golpeaba y Bidasoa Irún respondía. El conjunto leonés volvería a dibujar un marcador favorable de tres tantos que dio paso al tiempo muerto de Bidasoa y a la consecuente mejora defensiva, aunque un último minuto de exhibición ademarista llevó al descanso el marcador a su favor (13-15).
Acciones del duelo en Artaleku.
Fernando de la Hera.
El segundo acto arrancaría con una nueva intervención de Leo Maciel, principal encargado de sostener a su equipo tras el mal inicio de su compañero Skrzyniarz bajo palos. A partir de su figura, el equipo vasco firmaría un parcial de 4-0 para darle la vuelta al marcador en menos de cinco minutos (17-15).
Los leoneses conseguirían curar la herida inicial del segundo acto a través del refuerzo de la defensa y de la mejora de un Saied con un peso cada vez mayor en el choque. La respuesta a la ventaja vasca fue un parcial de 0-2 para devolver las tablas (17-17).
Frente a la calidad ofensiva que se impuso en el inicio del partido, el segundo acto mostró la mejor versión de ambos guardametas, que impidieron el aumento de los tanteadores durante los primeros minutos.
Nadie decanta la balanza
Era un duelo muy parejo, con destellos por parte de ambos y una igualdad constante (21-21). Gonzalo Pérez Arce se mostró determinante desde los siete metros, una parte fundamental ante la mínima diferencia entre ambos conjuntos.
A falta de diez minutos, el Abanca Ademar pondría de nuevo una renta de dos tantos de diferencia (22-24) tras una buena versión de los hermanos Pérez Arce sobre el campo. Ambos conjuntos solicitaron un tiempo muerto para preparar los últimos cinco minutos, a los que se llegó de nuevo con empate (24-24).
Todo se iba a decidir por detalles y, en este escenario, tras un final de infarto en el que pudieron ganar ambos conjuntos y que no quedó exento de polémica en la última acción de Adrián Fernández, todo acabó en tablas, lo que supone un buen reflejo a la igualdad vista (26-26).
 
			











