Bessent enfría la guerra comercial entre EEUU y China y pronostica una nueva tregua en la cumbre de Corea del Sur

Bessent enfría la guerra comercial entre EEUU y China y pronostica una nueva tregua en la cumbre de Corea del Sur



El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, ha ofrecido a China bajar las espadas de la enésima guerra comercial desatada la semana pasada. En una rueda de presa, Bessent ha puesto sobre la mesa la oferta de anular la prometida subida de aranceles sobre el país asiático a cambio de que Pekín renuncie a su plan para endurecer los requisitos impuestos a los países extranjeros para importar tierras raras.

En abril, Donald Trump impuso tasas del 145% al comercio con China. Pekín respondió con un contraarancel del 130%. Desde mayo, ambos países han enfriado la guerra comercial, acordando dejar los aranceles en el 30% y el 15%, respectivamente, y negociando exigencias clave de Trump, como la venta de TikTok.

Pero China ha dejado claro que tiene ‘más cartas’, como le gusta decir a Trump, con las tierras raras como principal arma para estrangular la economía mundial. Pekín ha endurecido los requisitos para que los países extranjeros accedan a esos elementos clave, y Trump respondió el viernes pasado con nuevas amenazas arancelarias del 100%, que se sumarían a la tasa del 145%, que se reactivaría el próximo 10 de noviembre si no se prorroga el acuerdo.

Y hoy, Bessent ha dejado claro que retirar esas restricciones a las tierras raras será un punto clave en la próxima negociación. «¿Es posible que podamos optar por una prórroga a cambio? Quizás. Pero todo eso se negociará en las próximas semanas», ha dicho Bessent en una rueda de prensa.

El representante comercial de EEEUU, Jamieson Greer, ya ha expresado sus dudas sobre la capacidad de China de poner en marcha el plan, que, según él, obstaculizaría el comercio de una enorme cantidad de productos de consumo fabricados en la propia China. El veto golpearía de lleno a su propia industria exportadora, algo que no se puede permitir. «El alcance y la escala son simplemente inimaginables. Algo así no se puede implementar», afirmó Greer.

Bessent, por su parte, espera una respuesta coordinada de EEUU y sus aliados a la medida de China. «Vamos a tener una respuesta contundente y colectiva a esta decisión, porque los burócratas en China no pueden gestionar las cadenas de suministro ni los procesos de fabricación del resto del mundo».

Y ha advertido de que una bajada de las bolsas, una de las herramientas a las que apela China para hacer ceder a Trump, no será suficiente. «No cambiaremos nuestra estrategia negociadora porque la bolsa caiga, ni evitaremos tomar medidas enérgicas por eso», ha advertido.

Respuesta coordinada

Aprovechando que los ministros de Economía de muchos países del mundo se encuentran en Washington para la reunión anual del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, Bessent anunció que «Vamos a hablar con nuestros aliados europeos, con Australia, con Canadá, con India y con las democracias asiáticas».

El secretario del Tesoro también afirmó que, por el momento, Trump tiene previsto reunirse con Xi a finales de este mes en Corea del Sur, pese a que el viernes el presidente tuiteara que «no ve la razón» para el encuentro. Bessent cree, de hecho, que existe una «muy alta probabilidad» de que viaje a Asia antes que Trump y se reúna con su homólogo chino, el viceprimer ministro He Lifeng.

Si todo sale bien, Bessent espera que se se firmen varios acuerdos comerciales durante la gira asiática de Trump. La cita clave será la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Malasia, antes de viajar a Japón y Corea del Sur, donde se celebrará la reunión anual de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Según él, EEUU está «a punto de finalizar» las negociaciones comerciales con Corea del Sur, mientras que las conversaciones con Canadá están «de nuevo en marcha», y hay «algunos avances» con la India. El Gobierno de Argentina, al que ha rescatado con una línea de swaps de 20.000 millones de dólares, también ha avanzado que esperan cerrar un acuerdo comercial de algún tipo con Washington en las próximas horas o días, para llegar a las elecciones clave del día 26.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky





Fuente