BBVA, único banco fundador de la Coalición para las Compras Sostenibles de la ONU
El próximo martes, durante la agenda internacional de la Asamblea General de Alto Nivel 2025 de la ONU, BBVA dará un nuevo paso en su estrategia de sostenibilidad al presentarse como miembro fundador y único banco en la Coalición para las Compras Sostenibles, una iniciativa global liderada por el Pacto Mundial de Naciones Unidas.
Esta alianza busca transformar los procesos de compras y las cadenas de suministro, integrando criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) como estándar de mercado.
Con esta adhesión, el banco español subrayó que «BBVA refuerza su compromiso con el desarrollo de cadenas de valor más transparentes, inclusivas y alineadas con los principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG)».
La coalición impulsará herramientas de medición del impacto ambiental y social de las compras, plataformas de colaboración público-privada y proyectos concretos que afiancen la contratación sostenible.
El senior manager de Global Procurement en BBVA, Francisco Lucas, destacó que formar parte de esta iniciativa «permitirá seguir avanzando e innovando en la estrategia de sostenibilidad de compras incorporando las mejores prácticas y consolidando a BBVA como referente».
El lanzamiento oficial de la coalición se enmarca en un foro celebrado en Nueva York con la participación de empresas fundadoras como Altus Power, Schneider Electric, KPMG, S&P Global y ReNew, además de representantes gubernamentales y expertos en sostenibilidad.
El objetivo común es convertir la capacidad de compra en una herramienta decisiva para la transición climática, la protección de la naturaleza y la promoción del trabajo decente.
El aporte de BBVA
La coalición ha publicado ya su primer informe, “Aprovisionamiento: un catalizador para el crecimiento sostenible y la resiliencia”, donde identifica tendencias, retos y buenas prácticas para gobiernos, corporaciones y pymes.
A futuro, concentrará sus esfuerzos en tres líneas de acción: colaboración público-privada, recomendaciones prácticas y proyectos que conviertan el diálogo en medidas tangibles.
BBVA llega a esta alianza con experiencia previa. En 2025 impulsa por tercer año consecutivo el programa “Proveedores Sostenibles del Pacto de Naciones Unidas”, que ha alcanzado a 466 pymes de 13 países, un 11% más que en 2024.
Además, la entidad fue reconocida en la Semana del Clima de Nueva York por la Alianza de CEO Líderes por el Clima del Foro Económico Mundial, que premió sus soluciones de financiación para la descarbonización como mejor práctica en la categoría de Finanzas.
© Reproducción reservada