BBVA presiona a los accionistas del Sabadell con retirar la OPA para no mejorar la oferta

BBVA presiona a los accionistas del Sabadell con retirar la OPA para no mejorar la oferta



BBVA saca la artillería en la fase final de la OPA. El grupo de La Vela decidió seguir adelante con la compra del Sabadell pese a las duras condiciones que le impuso Moncloa, pero ahora, a un mes de que arranque el periodo de aceptación de la oferta, azuza el fantasma de retirar la OPA. El objetivo: presionar a los accionistas del banco catalán para hacer valer la oferta actual, como interpretan fuentes financieras consultadas por Vozpópuli.

La cúpula del BBVA no quiere ofrecer garantías de que lanzará la OPA para que los accionistas del Sabadell no esperen una mejora de la oferta. Oficialmente, el grupo de La Vela defiende a capa y espada que la oferta que planteó hace 14 meses es “muy atractiva”.



Pero incluso desde dentro del grupo no está tan clara esta posición. Ya hay directivos que admiten en privado que con el precio actual, que valora el Sabadell en unos 13.000 millones de euros, no lograrían convencer a los accionistas del banco catalán para que triunfe la operación, como publicó este medio.

“No hay garantías de nada. Hablaremos en septiembre”, emplazó ayer Onur Genç, consejero delegado del BBVA, tras ser preguntado por si el grupo lanzará la OPA. La nueva fecha marcada en rojo: el 6 de agosto.

Juntas extraordinarias clave en pleno agosto 

Ese día, el Sabadell celebrará dos juntas extraordinarias para aprobar el mega dividendo de 2.500 millones y la venta del TSB al Sabadell. La ley de opas permite al BBVA en ese momento retirar la oferta y el equipo directivo quiere dejar claro a los accionistas de la entidad catalana de que su luz verde puede tener consecuencias.

La estrategia pasa, como interpretan las fuentes consultadas, por “cambiar de bando” la incertidumbre. El Sabadell ha jugado con el Gobierno como ‘aliado’, que ha prohibido la fusión al menos durante tres años en caso de que la OPA triunfe. Esta condición cuestiona las sinergias de la operación, aunque en el BBVA están convencido de que lograrán cumplir con los 850 millones brutos comprometidos con el mercado, aunque se retrase en el tiempo.

El momento del anuncio del objetivo podría estar impulsado por una mayor visibilidad, pero también por la necesidad de presentar las expectativas internas a los accionistas del Sabadell», señalan desde la banca de inversión

Pero extender la duda sobre si mantendrá o no la oferta no es la última bala que pondrá sobre la mesa el grupo de La Vela. Para seducir al accionista catalán, BBVA promete repartir 36.000 millones hasta 2028 entre sus accionistas, entre los que se encontrarían los del Sabadell si aceptan la oferta. En los próximos cuatro años, prevé elevar su rentabilidad ROTE a una media del 22% desde el 20,4% actual, tras acumular 48.000 millones de beneficios.

Josep Oliu, presidente del Sabadell.

“El momento del anuncio del objetivo podría estar impulsado por una mayor visibilidad, pero también por la necesidad de presentar las expectativas internas a los accionistas del Sabadell”, subrayaron ayer los analistas del banco de inversión Jefferies. Genç puso en valor que prevén ganar 12.000 millones al año, frente a los 1.680 millones que estima el Sabadell, en lo que sonó a una mensaje directo al accionista de la entidad catalana.

Efectos inmediatos en Bolsa

Con la incertidumbre y el músculo en capital, BBVA trata de estrechar la prima negativa en la oferta respecto a la cotización del Sabadell, que llegó a rondar el 15%. Es decir, si los accionistas acudían al canje, perderían un 15% respecto al precio de los títulos en el mercado. Y precisamente fue la primera consecuencia de ayer tras desvelar los nuevos objetivos financieros y no ofrecer garantías a que mantendrá la OPA: BBVA subió en Bolsa casi un 8%, mientras que el Sabadell dejó el ascenso en el 4,3%.

BBVA se lanzó a por el cuarto banco más grande de España el 9 de mayo de 2024. Desde entonces ya ha ajustado varias veces el precio para descontar el dividendo que distribuye el banco catalán, pero sin suponer una mejora económica. La nueva ecuación de canje fija un intercambio de una acción de BBVA por 5,3456 títulos del Sabadell e incluye un componente en efectivo de 0,7 euros. En total, supondría valorar el banco catalán en algo más de 13.000 millones, mientras que su capitalización supera los 17.000 millones.

“Hablaremos en septiembre”, dijo en varias ocasiones el consejero delgado del BBVA. Agosto, en cualquier caso, no será un mes tranquilo para los accionistas del Sabadell.







Fuente