BBVA ‘coge carrerilla’ en pymes y eleva un 17% la nueva financiación a empresas en España en el primer semestre
BBVA coge carrerilla en la financiación a empresas mientras intenta cerrar la opa sobre Sabadell. La entidad elevó un 17% el crédito nuevo a pymes, autónomos y empresas en el primer semestre del año, de forma que el importe alcanzó los 49.115 millones de euros.
Según informan desde el banco, esta evolución positiva refleja el compromiso de BBVA por reforzar su apoyo al tejido empresarial.
Además, defienden que el crecimiento registrado en este segmento se alinea con la estrategia de BBVA centrada en empresas, uno de los ejes de su actual plan estratégico, que dio a conocer el pasado 31 de julio.
En el primer semestre, la entidad ha mejorado, además, la captación de nuevos clientes, que aumentó un 15,3%. Algo que en BBVA achacan a su apuesta por la simplificación de procesos, un modelo de relación cercano y el desarrollo de soluciones digitales.
«En BBVA trabajamos para ser el motor que impulsa a las pymes y autónomos en España, apoyándolos con recursos, herramientas y una relación cercana que les permita afrontar sus retos con confianza», ha señalado José Luis Serrano, director de pymes de BBVA en España.
En cuanto a los servicios disponibles, la entidad fue pionera en lanzar un servicio para la constitución de empresas en España sin coste adicional para el emprendedor. Este servicio, lanzado en colaboración con Ayuda T Pymes, permite crear una sociedad legalmente constituida en pocos días y sin tener que ocuparse de trámites administrativos, lo que ha eliminado una de las principales barreras a la hora de emprender.
La firma de la escritura notarial se puede realizar de forma digital y, una vez formalizada, esta se envía automáticamente a la oficina de BBVA, agilizando así los tiempos de alta.
Las pymes y la opa
Este segmento de clientes, especialmente las pymes, es uno de los más importantes para el banco y es, además, un elemento clave en el proceso de la opa. De hecho, desde el principio del proceso ha estado en debate cuál será el futuro de los clientes empresariales de Sabadell si la fusión entre ambos bancos se lleva a cabo.
En este sentido, el banco se ha comprometido con la autoridad de Competencia a mantener la financiación a corto plazo (plazo inferior a un año) que las pymes y los autónomos tengan contratadas con Sabadell, incluidas las destinadas a financiar las actividades de comercio exterior.
Estas líneas de financiación se renovarán a su fecha de vencimiento mientras duren los compromisos. Por otro lado, BBVA se compromete a mantener el volumen de crédito a medio y largo plazo de los clientes pymes que a 30 de abril de 2025 reciban al menos el 85% de esta financiación de BBVA y/o Sabadell.











:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/d11/59b/a09/d1159ba09aefcd5607be94cb9d101250.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)

