BBVA aplaza el periodo de aceptación de la OPA sobre Sabadell hasta septiembre

BBVA aplaza el periodo de aceptación de la OPA sobre Sabadell hasta septiembre



BBVA cierra su primer bono verde en Irlanda

El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) ha decidido posponer hasta principios de septiembre el inicio del periodo de aceptación de su oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell. Esta decisión tiene como objetivo incorporar información relevante derivada de los próximos resultados semestrales de ambas entidades, así como del resultado de la junta general de accionistas del Sabadell, prevista para el próximo 6 de agosto.

En esta junta, Sabadell someterá a votación la venta de su filial británica TSB y la distribución de un dividendo extraordinario de hasta 2.500 millones de euros. Estos movimientos son considerados claves para el futuro de la entidad catalana y podrían influir en la valoración y la viabilidad de la operación lanzada por BBVA.

Ajustes en las condiciones de la OPA

Según ha trascendido, BBVA también estudia modificar las condiciones de su oferta, concretamente el umbral mínimo de aceptación, que inicialmente exigía la adhesión de al menos el 50,01% del capital de Sabadell. La entidad presidida por Carlos Torres estaría dispuesta a reducir ese umbral hasta el 30%, lo que permitiría que la operación pudiera seguir adelante incluso con un menor apoyo accionarial.

Contexto de la operación

La OPA lanzada por BBVA fue inicialmente calificada como hostil, al no contar con el visto bueno del consejo de administración de Sabadell. Sin embargo, el banco vasco continúa su ofensiva con el objetivo de consolidar su posición en el mercado bancario español y reforzar su presencia en segmentos estratégicos como la banca minorista y las pymes.

La posible integración entre BBVA y Sabadell daría lugar a una de las mayores entidades financieras del país, con una fuerte implantación territorial y una base de clientes superior a los 20 millones.

Próximos pasos

Se espera que BBVA remita a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el suplemento del folleto de la oferta con las nuevas condiciones, una vez se publiquen los resultados del segundo trimestre. El mercado estará atento a la evolución del proceso y a la reacción de los accionistas de Sabadell ante los cambios propuestos.



Fuente