Bankinter cae un 4,98% en Bolsa tras ganar 812 millones hasta septiembre
El banco español Bankinter experimentó este jueves una caída del 4,98% en su cotización dentro del Ibex 35, encabezando las bajas del índice, tras dar a conocer sus resultados económicos del tercer trimestre. A pesar del descenso en Bolsa, la entidad reportó un beneficio acumulado de 811,5 millones de euros durante los primeros nueve meses del año, lo que representa un aumento del 11% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Resultados financieros y estrategias de Bankinter
Pese a la baja en su cotización, Bankinter destacó el crecimiento de su cuota de mercado en todos los países y actividades donde tiene presencia. Además, la firma ha mantenido un balance sólido gracias a su enfoque en diversificación y atención a clientes de alto valor.
El banco logró mitigar el impacto negativo que los cambios en los tipos de interés han tenido sobre su margen de intereses, que descendió un 3,5% de forma interanual, alcanzando los 1.667 millones de euros. A pesar de este descenso, Bankinter observa una tendencia de mejora a lo largo del año. El margen de intereses trimestral ha mostrado una evolución positiva cada trimestre, impulsada por la reducción en el coste de los depósitos. En el tercer trimestre, este margen creció un 1%, situándose en 566 millones de euros.
Reacciones del mercado y análisis
Nuria Álvarez, analista de Renta 4, señaló que los resultados de Bankinter fueron ligeramente inferiores a las previsiones tanto de la propia entidad como del consenso del mercado en ingresos, margen bruto y beneficio neto. Sin embargo, la analista destacó la operativa del banco, calificándola como positiva, especialmente debido al crecimiento del crédito por encima de las expectativas.
La analista valora positivamente la ratio de eficiencia del banco del 36,2%, su buen perfil de riesgo y su sólida generación de capital
Aunque los resultados no alcanzaron las expectativas del consenso analista, la entidad restó importancia a la caída del valor de sus acciones. Jacobo Díaz, director financiero de Bankinter, subrayó que los movimientos bruscos en el día de la presentación de resultados suelen ser volátiles, pero que las perspectivas a largo plazo son optimistas. «La experiencia nos demuestra que todo al final va cogiendo forma y va mejorando por la calidad de los resultados», explicó Díaz.














