Bank of America recomienda comprar estas 10 acciones ultrabaratas que están listas para repuntar
Bank of America afirma que el dominio de las grandes capitalizaciones en el mercado bursátil podría llegar pronto a su fin.
El indicador del régimen económico del banco muestra que la economía estadounidense se encuentra entre una fase de recesión y otra de recuperación. Si comienza a entrar en esta última, junto con los recortes de tipos de interés de la Reserva Federal y la mejora de los beneficios, las acciones más pequeñas y baratas del S&P 500 deberían empezar a superar a las de las empresas más grandes, según ha afirmado el banco en una nota reciente a sus clientes.
«Las recuperaciones han registrado una expansión del PER del doble para el Not-So-Nifty 450 que para el Nifty 50, y las 50 más pequeñas han disfrutado de un alfa anual de 12 ppt», señala Savita Subramanian, directora de renta variable estadounidense y estrategia cuantitativa del banco, en la nota. «La historia sugiere que aún queda mucho por recorrer en cuanto al dominio ponderado por capitalización. Pero si la próxima medida de la Fed es una bajada de tipos y si el indicador del régimen está cambiando hacia una recuperación, creemos que la carrera podría estar llegando a su fin«.
Como forma de invertir en la tendencia potencial, Subramanian y su equipo han destacado las acciones con ratios precio-beneficio a 12 meses por debajo de la mediana del S&P 500; aquellas con un beta alto, o volatilidad relativa al índice; y aquellas con capitalizaciones bursátiles por debajo de la mediana del S&P 500. Todas las acciones tienen una calificación de ‘Comprar’ por parte de BofA.
Hemos seleccionado las 10 acciones más baratas de la lista y las hemos ordenado en orden descendente según sus ratios precio-beneficio a futuro.
Eastman Chemical Company
- Símbolo bursátil: EMN
- PER futuro: 9,3
- Beta: 1,2
- Capitalización bursátil: 8.300 millones de dólares
- Sector: Materias
Halliburton Company

- Símbolo bursátil: HAL
- PER futuro: 9,1
- Beta: 1,1
- Capitalización bursátil: 19.000 millones de dólares
- Sector: Energía
First Solar

- Símbolo bursátil: FSLR
- PER futuro: 9
- Beta: 1,3
- Capitalización bursátil: 18.700 millones de dólares
- Sector: Tecnología de la información
Healthpeak Properties

- Símbolo bursátil: DOC
- PER futuro: 9
- Beta: 1
- Capitalización bursátil: 11.700 millones de dólares
- Sector: Inmobiliario
Aptiv

- Símbolo bursátil: APTV
- PER futuro: 8,9
- Beta: 1,3
- Capitalización bursátil: 14.900 millones de dólares
- Sector: Consumo discrecional
Synchrony Financial

- Símbolo bursátil: SYF
- PER futuro: 8,4
- Beta: 1,3
- Capitalización bursátil: 25.900 millones de dólares
- Sector: Finanzas
Delta Air Lines

- Símbolo bursátil: DAL
- PER futuro: 8,4
- Beta: 1,4
- Capitalización bursátil: 34.700 millones de dólares
- Sector: Industrial
Host Hotels & Resorts

- Símbolo bursátil: HST
- PER futuro: 8,1
- Beta: 1,2
- Capitalización bursátil: 21.000 millones de dólares
- Sector: Inmobiliario
Devon Energy

- Símbolo bursátil: DVN
- PER futuro: 8,0
- Beta: 1,1
- Capitalización bursátil: 21.000 millones de dólares
- Sector: Energía
United Airlines

- Símbolo bursátil: UAL
- PER futuro: 7,7
- Beta: 1,3
- Capitalización bursátil: 28.500 millones de dólares
- Sector: Industrial
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.
Etiquetas: Banca, Reserva Federal, Consejos
Diccionario: Intereses, Bolsa, Acciones













