BANCO SANTANDER SANTIAGO | Banco Santander estrena nueva sede en un histórico edificio de Santiago
Banco Santander inauguró este martes su nueva sede en Santiago, situada en el histórico edificio del número 21 de la rúa da Fonte de Santo Antonio, que, tras un cuidado plan de rehabilitación, alberga sus oficinas de banca privada, las unidades de Empresas y Grandes Empresas y parte del personal de la Dirección Territorial. El emblemático edificio -de estilo brutalista-, en pleno centro e icono urbano de la ciudad, fue proyectado en 1975 por el arquitecto gallego Andrés Fernández-Albalat Lois y sus plantas inferiores siempre han estado ligadas a entidades bancarias. De hecho, fue durante muchos años sede del desaparecido Banco Pastor.
En el acto de inauguración de las nuevas instalaciones de Banco Santander en Santiago participó el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, quien, durante su intervención, puso en valor «la apuesta del Banco Santander por Galicia y su capital», en un proyecto, subrayó, que «va más allá de una simple reforma arquitectónica». Se trata, incidió, de «una iniciativa que reforma el papel de Galicia dentro de un proyecto bancario global».
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda (3º d.), durante el acto de inauguración de la nueva sede de Banco Santander en Santiago de Compostela. / Jesús Prieto
«Identidad urbana y económica»
El titular del Gobierno gallego reconoció, además, el «compromiso» de la entidad que preside Ana Botín, y felicitó «a su equipo por la visión y por el resultado de una intervención que permite recuperar para Santiago un edificio que forma parte de su identidad urbana y económica».
Subrayó, además, que el nuevo espacio es, en sí mismo, «una crónica de la evolución de la ciudad, con su combinación de estilos arquitectónicos singulares».
El acto reunió a numerosos representantes de instituciones y empresas. / Jesús Prieto
El jefe del Ejecutivo autonómico destacó «los más de 100 años de presencia del Santander en Galicia, acompañando a las familias, a las empresas y al conjunto del tejido productivo con servicios adaptados a los nuevos tiempos, sin dejar a nadie atrás». Un modelo, afirmó, que «encaja en la filosofía de la Xunta, que trabaja para reforzar la colaboración público-privada al servicio de la seguridad, de la igualdad de oportunidades y de la mejora del bienestar de los gallegos».
A Coruña, Vigo y Santiago
Por su parte, la directora territorial de Banco Santander en Galicia subrayó «la importancia que tiene para el Banco Santander respetar la historia y la fortísima relación que tenemos con Galicia». «Por eso, queremos aumentar y reforzar nuestra presencia aquí y mantener los centros de decisión en nuestra comunidad. Y por eso estamos empeñados en devolver a edificios históricos su brillo y su esencia, recuperando su actividad como centros financieros y de negocios, y aportando valor a las ciudades en las que están. Lo hemos hecho en A Coruña, también en Vigo y, ahora, en Santiago de Compostela», afirmó Rocío Pazos.
Alfonso Rueda y Rocío Pazos, directora territorial de Banco Santander en Galicia, durante el recorrido por la nueva sede. / Jesús Prieto
Más de 1.200 metros cuadrados
La nueva sede del Banco Santander en la capital gallega tiene una superficie de más de 1.200 metros cuadrados, cuenta con ocho salas de reuniones y con un espacio para la celebración de eventos.














