Banco Sabadell reúne al consejo consultivo en Alicante e insiste en su apuesta por la Comunitat Valenciana
ALICANTE. Banco Sabadell ha celebrado este martes, por primera vez en Alicante, su reunión anual de consejos consultivos y con ello ha querido reafirmar su apuesta estratégica por la Comunitat Valenciana como motor de innovación tecnológica y desarrollo económico.
Durante el encuentro, el presidente Josep Oliu y el CEO César González-Bueno han destacado la fortaleza del banco y su capacidad para generar valor de forma sostenible. Oliu ha defendido la independencia de la entidad frente a las ofertas de BBVA y ha anunciado una propuesta para pagar un dividendo extraordinario de 50 céntimos por acción (unos 2.500 millones de euros), tras la venta de su filial británica TSB al Banco Santander por 3.400 millones de euros. Esto se suma a los 1.300 millones previstos en dividendos para 2025, alcanzando una remuneración total de 3.800 millones en un año.
Y en este contexto, Oliu ha destacado que “la Comunitat Valenciana, y Alicante en particular, son esenciales no sólo para nuestro presente, sino para nuestro futuro. Este territorio es un motor de crecimiento económico que destaca por su espíritu emprendedor y su gran potencial innovador. Desde Banco Sabadell, nuestro objetivo es seguir trabajando codo con codo con las empresas y la sociedad valenciana para impulsar y apoyar proyectos que generen empleo, valor y desarrollo sostenible a largo plazo”.
Paralelamente, el presidente de Banco Sabadell ha defendido que el Consejo de Administración del banco “acertó al rechazar las dos ofertas planteadas por BBVA”, tanto la realizada en noviembre de 2020 como la de abril de 2024, que posteriormente se convirtió en una OPA hostil. “Los 10.000 euros invertidos en Banco Sabadell en 2020, hoy son más de 95.000 euros, mientras que en el caso de BBVA se han convertido en unos 47.000 euros”, ha señalado Oliu. Con respecto a la segunda oferta, 10.000 euros en títulos de Banco Sabadell hace apenas un año supondrían hoy una inversión de 17.700 euros, frente a los casi 12.500 euros de BBVA, es decir, un 42% más.
“Banco Sabadell ha generado en solitario mucho más valor de lo que lo hubiera hecho junto a BBVA”, ha destacado Oliu, tras indicar que la prima que ofrece BBVA lleva más de cinco meses en negativo y se encuentra ya por encima del 11%, con lo que acumula una pérdida de valor para los accionistas de más de 1.700 millones de euros. “Con la oferta actual no hay valor en la transacción”, ha afirmado.
González-Bueno ha destacado que España sigue siendo el mercado central del banco, con foco en acelerar el crecimiento de todos sus negocios, y recalcó que Sabadell es el banco español con mejor rentabilidad por dividendo y sin recomendaciones de venta por parte de analistas. Ha recordado que la trayectoria de la entidad desde finales de 2020 “ha sido espectacular, registrando récord histórico de beneficios, gracias a la decidida ejecución de la hoja de ruta estratégica que ha transformado el banco”.
Fruto de ello, la entidad ha ocupado el primer puesto en el ranking de rentabilidad por dividendo del Ibex-35 en el ejercicio 2024 y el primer lugar en revalorización del Ibex-35 y de los bancos europeos desde el año 2021. Además, Banco Sabadell es el único banco español que no tiene ninguna recomendación de venta por parte de los analistas. “Somos un proyecto rentable y solvente con un gran futuro en el que España es nuestro mercado core y en el que estamos enfocados en acelerar el crecimiento de todos los negocios. A ello se suma que no tenemos exposición relevante en los mercados emergentes”, ha subrayado González-Bueno.
El encuentro, celebrado en Alicante, ha incluido una sesión con accionistas minoristas, reforzando el compromiso de Banco Sabadell con la transparencia, la escucha activa y el tejido empresarial local, especialmente en Alicante, donde la entidad lidera proyectos de digitalización. La entidad recuerda que Alicante alberga destacadas iniciativas de innovación impulsadas por Banco Sabadell, como el Centro de Competencias Tecnológico de Alicante (CCTA), que desarrolla proyectos punteros en digitalización bancaria y servicios tecnológicos avanzados. La presencia del banco en esta región es esencial para fortalecer el tejido empresarial local, promoviendo la competitividad y facilitando el acceso de las empresas, especialmente a las pymes, al asesoramiento financiero especializado.
Estos consejos consultivos forman parte de la estrategia del banco orientada a la escucha activa y a la colaboración con las comunidades en las que está presente, reforzando su compromiso con el crecimiento económico, el emprendimiento local y la innovación empresarial.










-kLnC--1200x840@TodoAlicante.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)


:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/6b2/698/47f/6b269847ff6778285151afc84011c6f6.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)
:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/6db/183/d94/6db183d941be1ec56137d1f3545d4b33.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)
