Banco de Corea contra el dinero privado de las stablecoins
El gobernador del Banco de Corea, Lee Chang-yong, ha sido el último en alertar sobre el peligro que las stablecoins representan para la implementación de políticas monetarias y la estabilidad financiera. Durante una conferencia de prensa para informar de la decisión del Comité de Política Monetaria de mantener la tasa de interés en un 2,50%, Lee expresó su preocupación por la posible emisión de monedas estables denominadas en wones por parte de instituciones no bancarias.
Las stablecoins y el Banco de Corea
Lee señaló que si se permiten stablecoins de won indiscriminadamente, éstas podrían entrar en conflicto con la política de liberalización cambiaria y si se permite a las entidades no bancarias participar en negocios de pagos y liquidación, la estructura de ganancias de los bancos también cambiará significativamente.
STABLECOINS QUE PAGAN INTERESES, LA NUEVA MODA PARA AHORRAR Y GANAR DINERO
Antes que el gobernador del banco de Corea, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha expresado en numerosas ocasiones preocupaciones sobre los riesgos que representan las stablecoins para la estabilidad financiera, la política monetaria y la soberanía económica.
Lagarde, ha advertido que las monedas estable podrían socavar el control monetario al reducir los depósitos en bancos tradicionales, lo que afecta la capacidad de los bancos centrales para implementar políticas monetarias efectivas. Lagarde ha hablado del riesgo de una privatización del dinero que podría amenazar la soberanía monetaria europea. La presidenta del BCE también ha alertado de la posibilidad de que las stablecoins emitidas fuera de la UE, pero fungibles con las locales, generen tensiones en los bancos europeos durante períodos de estrés de mercado. Como respuesta a todos estos desafíos, el BCE está promoviendo el euro digital.
USDE DE ETHENA, PRIMERA STABLECOIN VETADA EN ALEMANIA TRAS MICA
Banco de Inglaterra
Recientemente, el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, ha indicado la necesidad de observar cuidadosamente la evolución de las formas de pago y si la innovación en este ámbito introduce fragilidad en el sistema monetario. «Si, por ejemplo, las monedas estables surgen como una nueva forma de dinero, tenemos que decidir cómo garantizar la unicidad del dinero y, por lo tanto, la confianza en el dinero en este mundo, y qué papel debería desempeñar aquí el concepto de moneda de reserva». El Banco de Australia también ha identificado riesgos financieros asociados con las stablecoins y la estabilidad financiera.
COINBASE RETA A LOS BANCOS A PROPONER STABLECOINS CON INTERESES PARA USUARIOS
Por su parte, el Banco de Pagos Internacionales (BIS), conocido como el banco central de los bancos centrales, ha lanzado advertencias contundentes sobre las monedas estables. En un informe reciente, el BIS subraya que las monedas estables «funcionan mal» en los tres pilares de la estabilidad monetaria: singularidad (uniformidad del dinero), elasticidad (capacidad de ajuste del suministro) e integridad (confianza en el sistema).
Dolarización
El BIS alerta de riesgos como la posibilidad de ventas masivas de activos de reserva durante períodos de estrés y de la dolarización derivada de monedas estables en dólares, que podrían debilitar las monedas locales. En este punto cabe recordar que el presidente Donald Trump está apoyando leyes que promuevan la emisión de stablecoins privadas referenciadas al dólar, para apuntalar aún más la moneda estadounidense. A diferencia de la UE, Trump ha prohibido expresamente la emisión de una moneda digital de banco central (CBDC) en el país.

:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/47f/d0c/9df/47fd0c9df0b7a768f884ba212ff3742e.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)












