AVES MUERTAS TAMARGUILLO | Pruebas PCR y seguimiento a personas durante 10 días: el SAS activa el protocolo por la gripe aviar del Tamarguillo
El Ayuntamiento de Sevilla confirmó este martes que la muerte de 68 gansos en el parque del Tamarguillo se debía a un brote de gripe aviar. Tras conocer la aparición de esta enfermedad en los análisis practicados, la Consejería de Salud ha activado un procedimiento de identificación y seguimiento con las personas que han podido estar en contacto con el foco. Un protocolo que, entre otros trámites, incluye una prueba PCR «al cabo de cinco días de la exposición incluso cuando no aparezcan síntomas», informan desde este departamento de la Junta.
Según confirman fuentes de Salud a este periódico, los epidemiólogos han empezado este miércoles las entrevistas con cinco personas expuestas a este brote. Aunque el número puede ser mayor conforme avancen las horas, ya que se está a la espera de que el Ayuntamiento remita una lista definitiva y completa con todos los posibles contactos, tal como detallan estas mismas voces a El Correo de Andalucía.
Este protocolo de la consejería contempla, además de la identificación, «la valoración y el seguimiento de las personas expuestas a estas aves o a ambientes contaminados durante 10 días«. «La persona vigila los síntomas y la aparición de fiebre. En caso de que aparezcan, debe utilizar mascarilla y avisar a Salud Pública para que se pueda trasladar el caso a los médicos que se encargarán de su tratamiento», detallan desde Salud.
«En paralelo, incluso cuando no se se muestren síntomas, al cabo de cinco días de la exposición se le hace una PCR específica para ver si el virus está presente«, añaden fuentes de la Junta de Andalucía. «Asimismo, también identificamos casos sospechosos en personas que acuden a su centro de salud con una clínica compatible con la gripe y comenta que ha estado en contacto con aves enfermas o muestras».












