así son los miradores y áreas recreativas de Llanera
Conocer la zona rural de Llanera eligiendo como destino una de sus áreas recreativas, en las que hacer una parada para comer, descansar o disfrutar de las vistas una vez llegados al destino. Es una de las muchas opciones que ofrece el concejo para una escapada en la que disfrutar un día al aire libre, rodeado de naturaleza y en espacios con altitud en los que las panorámicas de la zona centro de Asturias son otro de los grandes atractivos del municipio.
Hay cinco puntos hasta los que puede desplazarse el visitante: Monteagudo, Remoria, Campiello-Cayés, Los Covarones y Santu Firme. Estos dos últimos se encuentran entre los más populares entre los viajeros, el primero por ser también el lugar de partida de la famosa ruta de Los Covarones, y el segundo por contar con uno de los bancos de madera con el logo de promoción local tallado, y junto al que quienes allí se llegan se toman siempre fotos.
Área recreativa de Los Covarones.
Para llegar a Santu Firme se puede ir hasta Lugo de Llanera y desde allí coger la carretera de Pondal. Dejando el centro social de la localidad atrás, se continúa por LL-3 durante cerca de tres kilómetros hasta alcanzar el área recreativa. Esta cuenta con zona para aparcar, barbacoas, agua, bancos y mesas y un gran panel de interpretación del mirador que se abre a la vista en uno de sus puntos más elevados.
En el área recreativa de Los Covarones destacan los castaños. Cuenta con aparcamiento, zona de juegos infantiles y, además de mesas y sillas para comer, hay varios bancos para sentarse bajo los árboles. Hay asimismo un panel de interpretación de Los Covarones del Río Tuernes y otro que explica la Ruta de los molinos de Llanera. Para llegar hay que ir en coche hasta Posada de Llanera, tomar la AS-240 en dirección San Cucao y conducir hasta un desvío hacia Brañes. Después de tomarlo, a un kilómetro aparece el área recreativa.
Área recreativa de Campiello-Cayés. A la derecha, mesas y bancos de la de Monteagudo.
Entre la oferta de miradores de Llanera también está Monteagudo, con vistas del valle de Noval (Ferroñes). Para encontrar este lugar hay que entrar en Posada, coger la AS-17 en dirección Avilés y girar a la izquierda en el primer desvío hacia la carretera LL-2.
En el caso del área de Remoria abundan los abedules. Cuenta con bancos, agua y zona de estacionamiento y se puede llegar desde Lugo, yendo a Castiello por la carretera AS-241 y tomando el desvío a la izquierda de la LL-10 que indica dirección a Robledo.
Área recreativa de Monteagido. / A. LL.
La quinta área recreativa es la de Campiello-Cayés, bien equipada y con paneles sobre los castaños que proliferan, el Camino de Santiago y otros atractivos locales.
Para llegar, desde Posada, se coge la AS-17 y se toma la salida 19 hacia el polígono de Asipo. Después se hace un giro a la izquierda en dirección a Cayés y se sigue hasta dar con el área, que aparecerá a la derecha de la carretera, frente a la iglesia de San Martín.
Atardecer en el área recreativa de Remoria. / MIKI LOPEZ



:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/7b8/421/046/7b842104688d3deb68b6de20659e0bd4.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)







