así son las tarjetas de ABANCA y B100 para moverse por el mundo
Viajar al extranjero, sea unas vacaciones, una escapada de fin de semana o incluso por motivos laborales, exige una planificación minuciosa de todos los aspectos relevantes que nos pueden afectar durante nuestra estancia.Y al margen de los aspectos más lúdicos que trae consigo conocer sitios nuevos y culturas diferentes, en lo práctico siempre hay un asunto que se presenta como un incordio: la gestión del dinero. Sobre todo si surgen imprevistos y, aún más, si nos vamos a mover a algún país donde se maneje una divisa diferente. Es ahí donde surge el tema de las comisiones, las tasas sobrevenidas o hasta limitaciones en la operativa.
Hasta ahora, estas circunstancias han venido siendo un mal necesario. Pero ABANCA y B100 han lanzado al mercado dos tarjetas de débito que pretenden relegar al pasado estas preocupaciones. Se trata de ABANCA Tú NX y B100 Pay to Save, dos instrumentos de pago y de retirada de dinero entre cuyas ventajas subyace una clara vocación de acompañar al viajero en estas rutinas económicas del día a día en el extranjero.
Pero hay más. Y es que, al margen de su utilidad en viajes, la tarjeta B100 Pay to Save es uno de los productos más novedosos y disruptivos que la entidad ha lanzado al mercado en los últimos tiempos. Y es que, bajo la denominación B100, ABANCA ha creado un nuevo modelo de banca digital que, más allá de lo estrictamente económico, redefine el paradigma bancario al dotar a su actividad de un cambio de enfoque muy significativo y basado en lo que la entidad catalogada como Healthy Banking.
Se trata de un ecosistema bancario, plenamente digital, que centra las miras en la “salud personal, la salud del planeta y la salud financiera”. Ahora bien, ¿cómo se trasladan estas buenas intenciones al día a día del cliente? Pues principalmente a través de tres cuentas: dos de ellas remuneradas y esta tarjeta de débito Pay to Save de la que hablamos. La gran novedad que introduce es que B100 destinará un 25% de lo que ingresa con cada pago efectuado con esta tarjeta a un proyecto de lucha contra la contaminación marina.
Mayor margen de maniobra
Es una forma de impactar positivamente en este planeta a través de una herramienta con la que no pagarás comisión por cambio de divisa. Un alivio que nos aportará mayor margen de maniobra durante nuestros viajes. Además, con la tarjeta de débito Pay to Save se puede sacar dinero gratis hasta dos veces al mes en una gran variedad de cajeros y realizar pagos en comercios sin costes adicionales derivados de la conversión de moneda: comodidad y ventajas. Además, obtener la tarjeta también es gratis, y sin comisiones ni de emisión ni de mantenimiento.
ABANCA ha querido abrir la puerta con B100 a un modelo de banco sostenible y que contribuya a la buena salud del planeta. Y al margen de esta aportación al proyecto marino, también lo demuestra en la parte más tangible: Pay to Save está hecha con plástico reciclado e incluso es posible manejarse con una versión virtual -también sin coste adicional- para compras online. Su tecnología también es contactless, lo que puede ser aprovechada para hacer pagos a través del móvil o smartwatch.
Esta tarjeta de débito requiere, eso sí, que el cliente tenga contratada una cuenta B100 asociada. ABANCA ofrece dos posibilidades remuneradas para ello: la Cuenta Save (2,70% TAE hasta 50.000 euros) y la Cuenta Health (3,40% TAE hasta 50.000 euros), esta última diseñada para fomentar el ahorro a través de hábitos saludables como caminar o correr. Si pensamos en todo lo que podemos llegar a caminar durante unas vacaciones, la conclusión es clara: es la tarjeta perfecta para el viajero.
ABANCA Tú NX: la opción más joven
Otra de las opciones de ABANCA para manejarse en todo tipo de destinos sin preocuparse de comisiones o de la gestión monetaria del día a día es la tarjeta ABANCA Tú NX. En este caso, se trata de un producto dirigido especialmente a personas de entre 12 y 34 años. Mantiene la política de cero comisiones en emisión, mantenimiento o cambio de divisas, lo que es una característica ideal para no tener que preocuparse de buscar un cajero de una red específica.
También permite hacer hasta cinco retiradas de efectivo al mes de forma gratuita. Tener esta opción es una muy buena noticia en todos los casos, aunque las recomendaciones al afrontar un viaje también anticipan la conveniencia de saber qué conviene más: si llevar efectivo desde España, atender a los tipos de cambio, etc. ABANCA al menos facilita esa gratuidad para los portadores de sus tarjetas si bien, cuidado: hay tasas que dependen exclusivamente del banco propietario del cajero al que acudamos. En España, sacar dinero sin pagar un sobrecoste es posible en cajeros de la Red EURO 6000, Euronet, Banco Sabadell, Bankinter, Caja de Arquitectos, Caja de Ingenieros y Euro Automatic Cash.
Entre las ventajas añadidas que presenta, están los descuentos en gasolineras Galp (2% de reembolso) y en cientos de establecimientos a través del programa EURO 6000 Plus, incluyendo hoteles y viajes, lo que remarca esta vocación de viajar. También incluye un seguro antifraude gratuito para proteger al usuario de usos maliciosos de la tarjeta.
Y ya que la letra pequeña suele ser un problema recurrente en muchos otros productos financieros, ABANCA en este caso hace gala de un ejercicio de transparencia para dejar claro que ambas tarjetas, la B100 Pay to Save y la ABANCA Tú NX permiten operar sin restricciones de días de la semana. Un matiz importante para no tener que preocuparse tampoco de algunas limitaciones que, en otros casos, se producían por operar en fin de semana, por ejemplo. Aquí tampoco hay límites con esto: lo importante es garantizar de verdad la tranquilidad del usuario, tanto aquí como en cualquier lugar del mundo.

.png?1750932509&w=150&resize=150,150&ssl=1)










