así afectará el recorte de la PAC en cada autonomía
La propuesta presupuestaria de la Comisión Europea (CE) ha vuelto a revolver al campo español porque desmantela la Política Agraria Común (PAC) y abre una larga negociación con muchos frentes sobre el futuro de las ayudas a los productores y a las zonas rurales. Por el momento, la propuesta del Marco Financiero Plurianual 2028-2034, ha concitado el rechazo del Gobierno, el sector agrario, los ambientalistas y las comunidades autónomas, al tiempo que amenaza con reactivar en otoño las tractoradas de agricultores y ganaderos.
Los diarios de Prensa Ibérica han chequeado las consecuencias que tendría este presupuesto sobre algunas comunidades autónomas. A continuación puedes consultar las informaciones elaboradas por El Periódico, Faro de Vigo, La Nueva España, El Correo de Andalucía, El Periódico Extremadura, La Opinión de Zamora, Diario de Mallorca y El Periódico de Aragón.
El campo catalán podría perder 60 millones de euros anuales con la nueva PAC.
Más información aquí
Agricultores protestan ante la sede del Departament en Lleida, en 2023. / Europa Press
El hachazo a los fondos de la UE pone en jaque la viabilidad de la pesca gallega: rebaja del 67% para un presupuesto que ha impulsado más de 9.000 proyectos del sector del mar en una década.
Más información aquí
Subasta de pez espada en la lonja de pescado de Vigo. / José Antonio Gil Martínez
Alerta en Asturias ante el impacto en el campo del nuevo presupuesto europeo. Los recortes de la UE «son lesivos para el medio rural», advierte el Principado, que critica el «giro a la derecha» de las instituciones europeas y la oposición lamenta el impacto negativo del recorte para el campo asturiano.
Más información aquí
Pesca Asturias / .
Andalucía lidera una rebelión autonómica contra el recorte de fondos europeos a la pesca. La Junta y otras autonomías ha solicitado formalmente junto a otros territorios una Conferencia Sectorial de Pesca ante la «grave preocupación». Moreno se rebela contra el PP europeo: «Da igual quien lo plantee, Andalucía se opone».
Más información aquí
El olivar de Jaén. / El Correo
Organizaciones agrarias y la Junta ven en la propuesta de reforma de la PAC un ataque al campo extremeño. Critican tanto el recorte de fondos como los cambios introducidos en el modelo.
Más información aquí
Juan Metidieri, presidente de Apag Extremadura Asaja, durante la protesta. / El Periódico
Castilla y León «dará la batalla» frente a los recortes de la PAC. Mañueco muestra su contundente rechazo al rumbo que está tomando el presupuesto europeo, apoya a los titulares y organizaciones agrarias y exige unas cuentas «fuertes, robustas e individualizadas».
Más información aquí
Un agricultor en su tractor en la provincia de Zamora. / J. L. F. (Archivo)
Agricultura lamenta la reducción en un 23% del presupuesto europeo destinado a ayudas al sector. El Govern denuncia que estos cambios en la PAC ponen en riesgo la viabilidad de nuestro sector primario.
Más información aquí
Protesta de los agricultores en Bruselas. / EFE
Aragón dice no al recorte de la PAC: «Supondría una verdadera tragedia para el sector». El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación estima una pérdida de 110 millones de euros anuales si se aplica este recorte.
Más información aquí
Suscríbete para seguir leyendo













