así actúa Caixabank en las grandes catástrofes naturales

así actúa Caixabank en las grandes catástrofes naturales





Caixabank – EUROPA PRESS

 

CaixaBank se ha consolidado como una entidad comprometida con la sociedad española, especialmente en los momentos más críticos provocados por catástrofes naturales. Desde los incendios forestales más recientes hasta la DANA en la Comunitat Valenciana o la erupción del volcán de La Palma, la entidad ha desplegado un amplio abanico de ayudas financieras, servicios de apoyo y voluntariado para atender a los afectados.

Ampliación de ayudas por los incendios forestales en España

Este jueves, CaixaBank anunció la ampliación hasta 100 millones de euros en líneas de financiación para responder a los daños provocados por los recientes incendios forestales. Estas ayudas incluyen:

  • Microcréditos de emergencia de hasta 50.000 euros por operación, dirigidos a autónomos y microempresas, con respaldo del Fondo Europeo de Inversiones (FEI).
  • Cobertura para las ocho comunidades más afectadas: Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Castilla-La Mancha, Extremadura, Castilla y León y Madrid.
  • Adelanto del cobro de indemnizaciones de seguros para vehículos e inmuebles.
  • Financiación a través de AgroBank para explotaciones agrarias y ganaderas afectadas.
  • Líneas de apoyo específicas con importes que van de 10 a 40 millones de euros según la región.

Estas medidas buscan garantizar la continuidad de la actividad económica, el alivio financiero y la recuperación rápida de las familias y negocios afectados.

Respuesta a la DANA en Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía

En noviembre de 2024, tras la gota fría que afectó especialmente a la Comunitat Valenciana, CaixaBank activó un plan de medidas de apoyo integral:

  • Financiación y anticipos para particulares y autónomos, incluyendo préstamos para reformas de viviendas y vehículos.
  • Moratorias de préstamos: hasta 12 meses de paralización de amortización, con tres meses de carencia total y hasta nueve meses de carencia de capital.
  • Líneas ICO DANA para anticipar indemnizaciones y ayudas públicas, movilizando hasta 5.000 millones de euros en préstamos.
  • Atención inmediata mediante oficinas móviles, garantizando servicios bancarios esenciales en zonas sin cobertura.
  • Apoyo a empresas y negocios con líneas de financiación de hasta 2.500 millones de euros y renovación automática de créditos circulantes.
  • Medidas para el sector agroalimentario mediante AgroBank, con líneas de financiación de más de 300 millones de euros.
  • Voluntariado y donaciones: campañas de recogida de alimentos, materiales y asistencia directa a los damnificados.

Gracias a estas acciones, CaixaBank se posicionó como la primera entidad en ofrecer soluciones rápidas y efectivas ante una catástrofe de gran magnitud.

Solidaridad frente a la erupción del volcán de La Palma

En 2021, durante la erupción del volcán de La Palma, la entidad desplegó el programa #CaixaBankConLaPalma:

  • Moratorias de pago de hasta 12 meses para préstamos personales, hipotecarios y agrarios.
  • Exención de comisiones en TPV y cajeros automáticos para comerciantes y no clientes afectados.
  • Financiación y anticipos de indemnizaciones a través de AgroBank, incluyendo POSEI para productores de plátano.
  • Líneas de apoyo a autónomos y emprendedores mediante MicroBank, con préstamos de hasta 50.000 euros para reactivar la actividad económica.
  • Voluntariado y recaudación de donativos mediante Bizum, cajeros automáticos y plataformas digitales.
  • Apoyo social y educativo para familias con hijos afectados por la lava y la pérdida de sus viviendas o explotaciones.

Estas iniciativas reflejan el compromiso de CaixaBank por estar cerca de las personas y la sociedad cuando más lo necesitan.

Compromiso constante en situaciones de emergencia

A lo largo de los años, CaixaBank ha demostrado que su propósito va más allá de la banca tradicional. Su modelo de actuación combina financiación rápida, anticipos de ayudas, soporte a autónomos y empresas, y acción social directa. Desde incendios forestales hasta temporales e erupciones volcánicas, la entidad mantiene un papel activo y responsable en la recuperación de las comunidades afectadas.

Gracias a esta estrategia integral, familias, negocios y productores agrarios pueden afrontar con mayor seguridad y rapidez los desafíos que traen consigo las catástrofes naturales.



Fuente