Arancha Cebrián se incorpora a Ernest
- Tras 20 años de un destacado recorrido en Shackleton y Accenture Song, se suma a la agencia como directora de Servicios al Cliente.
Arancha Cebrián se incorpora a Ernest como directora de Servicios al Cliente. Tras más de dos décadas en Shackleton y Accenture Song, vuelve a liderar, desde dentro, una marca que conoce muy bien: ABANCA. Y lo hace junto con parte del equipo con el que compartió casi dos décadas, y con el que escribió campañas que todavía se recuerdan.
Al terminar Gestión Comercial y Marketing, Arancha Cebrián completó el Máster Executive por la Universidad Nebrija. La nueva directora de Servicios al Cliente de Ernest inició su carrera en CP Comunicación (BBDO), donde trabajó para Open Bank, el Real Madrid y Nivea. En 2006, se incorporó a Shackleton, donde durante más de 15 años lideró campañas para ya.com, Caja Madrid, FCC, Vodafone, Securitas Direct y ABANCA, entre otras. En 2023, Shackleton cambió su nombre por Accenture Song, y allí participó en proyectos como el Centenario de Telefónica.
Campañas icónicas
Arancha Cebrián volverá a trabajar con parte del equipo con el que creó campañas que siguen siendo referencia. Por eso, para darle la bienvenida como corresponde, desde Ernest recuerdan esas ideas, esas piezas y esa historia compartida. Es el caso de “Quitémonos la morriña”, que fue la campaña con la que empezó todo. En aquel momento, ABANCA aún no existía como tal: nacía de un proceso de fusiones bancarias que había generado dudas e incertidumbre entre los clientes y la sociedad gallega. La campaña se convirtió en el discurso de intenciones, protagonizado por más de 900 empleados del banco, en el que ABANCA asumía un compromiso con la sociedad y ponía en valor sus principios de cercanía y empatía. Este gesto conectó de forma real con las personas y sentó las bases de la nueva identidad de la marca.
“La Vajilla”, una campaña de captación de nóminas, fue un ejemplo de cómo darle una vuelta creativa a una acción bancaria tradicional. Regalábamos una vajilla, sí —un clásico de los bancos de toda la vida—, pero decidimos transformarla en un premio aspiracional e innovador. La ‘vajilla más deseada del mundo’ no era una cualquiera: cada juego de platos representaba una ciudad icónica —Londres, Nueva York, Los Ángeles, Sidney, Singapur o Bora Bora—, y los ganadores tenían que recoger cada uno de ellos viajando a esas ciudades. Así convertimos un incentivo convencional en una experiencia única y memorable, capaz de generar conversación y deseo entre el público.
Como explican con “Superpoderes” querían romper con una de las percepciones más habituales sobre ABANCA: la de ser un banco tradicional, muy centrado en la atención en oficinas. Sin querer renunciar a ese valor de cercanía, era el momento de contar todos los servicios digitales, que eran muy potentes y todos disponibles desde la app —una de las mejor valoradas por sus propios clientes—. Desde sacar dinero sin tarjeta, pagar de móvil a móvil (no existía bizum), hasta aplazar compras al instante sin intereses o enviar tus gastos al futur. Todo estaba ya ahí… pero había que hacerlo visible de una forma diferente.
“Así nació la idea de los ‘superpoderes’: porque ser cliente de ABANCA te daba acceso a estas ventajas que, en el día a día, te hacen sentir un poco superhéroe. Con esta campaña conseguimos refrescar la imagen del banco y demostrar que innovación y cercanía van de la mano”, explican Pablo Alzugaray, CEO de Ernest.














