Aragón despide al socialista Javier Lambán en Ejea, su localidad natal

Aragón despide al socialista Javier Lambán en Ejea, su localidad natal



El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, en representación de todos los aragoneses, y la alcaldesa de Ejea de los Caballeros, Teresa Ladrero, en representación de todos los ejeanos, han participado en la ceremonia civil de despedida al expresidente del Ejecutivo autonómico, Javier Lambán, que se ha desarrollado en el cementerio de su localidad natal. La ceremonia, a la que únicamente han podido asistir familiares y amigos personales de Lambán siguiendo el deseo del fallecido y por expresa petición de la familia, ha sido breve y austera y ha estado presidida por el retrato que fue presentado el pasado 10 de julio en la sala de la Corona del Gobierno de Aragón, obra de la pintora Isabel Guerra.
Antes de la ceremonia el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha recordado la figura de Lambán de quien ha dicho que «será recordado como alguien que sirvió a los intereses de Aragón».
En ese sentido Azcón ha rememorado las discusiones políticas, pero también los acuerdos a los que pudieron llegar durante las dos legislaturas presididas por el socialista Lambán.
En declaraciones a los medios de comunicación, Azcón ha afirmado que Lambán «deja un recuerdo imborrable en la sociedad aragonesa y en la historia política de este país».

LUTO OFICIAL

Aragón estará de luto durante tres jornadas, hasta las 10.00 horas del martes, 19 de agosto. Las banderas oficiales en los edificios públicos de la comunidad autónoma, desde este sábado, ondean a media asta en el exterior y con un crespón en la moharra en el interior.
Desde que este viernes se conociera la noticia de su muerte han sido numerosas las muestras de condolencias llegadas desde toda España.
El rey Felipe VI y la reina Letizia enviaron un telegrama de pésame a la familia de Javier Lambán, y transmitieron su condolencias al presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, destacó la «huella imborrable» que han dejado «su trayectoria y compromiso» para añadir en su cuenta de X: «Recibimos con gran pesar la noticia del fallecimiento de Javier Lambán. Su trayectoria y compromiso dejan una huella imborrable».
Precisamente la red social X ha sido la utilizada por la mayoría de los políticos para trasladar su pena por la muerte de Lambán, como ha sido el caso de los presidentes autonómicos, Salvador Illa, Alfonso Fernández Mañueco y Fernando Clavijo, entre otros.
También ha hecho uso de X la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol; y la presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández, además de la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca.
Las muestras de dolor han llegado desde organizaciones empresariales a agrarias, además de entidades financieras como Ibercaja y Fundación Ibercaja; la Justicia de Aragón, y partidos políticos como la secretaria general del PSOE-Aragón, Pilar Alegría, quien también ha acudido al crematorio de Ejea.

Javier Lambán falleció en su localidad natal de Ejea de los Caballeros este viernes, víctima del cáncer que padecía desde febrero de 2021. Fue el propio Javier Lambán quien el 15 de febrero de 2021 hizo público que había sido diagnosticado un cáncer de colon y de forma inmediata comenzó un tratamiento en la sanidad pública.
La enfermedad detectada hace cuatro años no le impidió seguir con su labor de presidente del Gobierno de Aragón hasta las elecciones de mayo de 2023, a las que concurrió como candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad Autónoma de Aragón, pero no pudo revalidar el tercer mandato al ser superado por su rival del PP, Jorge Azcón. Una vez constituidas las Cortes de Aragón, el 9 de septiembre de 2023 fue designado senador autonómico.

Aragón estará de luto durante tres jornadas. Las banderas oficiales en los edificios públicos ondean a media asta en el exterior



Fuente